Luego de la multitudinaria movilización al Ministerio de Economía, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores continuarán las acciones para enfrentar la crueldad planificada del gobierno de Milei con la convocatoria a un espacio multisectorial que se lanzará el 29 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. El 12 de este mes ya se habían reunido referentes de diversos espacios para comenzar a dar forma a la iniciativa acordada esta tarde en la casa de nuestra Central.
Las centrales sindicales junto a organizaciones sociales, empresariales, campesinas, de derechos humanos, del sector científico y tecnológico, de mujeres y diversidades, cooperativas, entre otras; definieron en un encuentro realizado hoy en la sede de la CTA Autónoma, convocar a la realización de foros en todo el territorio nacional. La acción se denominará «Cabildos Abiertos», que se proponen como espacios de organización y resistencia a las políticas de ajuste a la clase trabajadora, jubiladas y jubilados, a la represión de la protesta, al desmantelamiento de políticas públicas de salud y educación, a la destrucción del aparato productivo, la rotura del tejido social y a la entrega de los recursos soberanos.
En el acto de la Jornada Nacional de Lucha del 22 de mayo se leyó el documento aprobado por este conjunto de espacios donde se expresa un claro posicionamiento “Contra la deuda Externa y el FMI, contra el hambre y la violencia institucional, por soberanía trabajo y producción”. Se comparte a continuación el contenido del mismo:
El pueblo argentino enfrenta nuevamente el embate de las políticas de hambre definidas y decididas desde los centros financieros globales, conducidos por el Fondo Monetario Internacional. Eso genera, como sabemos, ajuste a la clase trabajadora; a las jubiladas y jubilados; la represión de la protesta y la criminalización de las organizaciones populares; la feminización de la pobreza y el desmantelamiento de políticas públicas específicas; el desfinanciamiento de la salud y educación públicas; la destrucción del aparato productivo; la rotura del tejido social; el intento de la baja de edad de punibilidad; la entrega y depredación de bienes naturales estratégicos y, por último, un condicionamiento explícito de la toma de decisiones soberanas de la Nación Argentina.
Los ejecutores locales de la política, como ocurrió en la dictadura del 76, en los años 90 y durante el macrismo, son los mismos. Los mismos intereses e incluso en muchos casos las mismas personas. El modelo es lisa y llanamente de entrega de la Patria. El presidente Milei, guiado por una ideología tan dañina como perimida, es la marioneta de turno de esos intereses, cuyos CEOs abiertamente llaman al pueblo argentino a votar por este proyecto antinacional.
La historia nos enseña que, aún en los tiempos más difíciles, nuestro pueblo y sus organizaciones no sólo han sido protagonistas en la resistencia, sino también de la construcción de alternativas, al servicio de los intereses de las mayorías populares.
Ante la gravedad de la situación, las organizaciones aquí firmantes, convocamos a poner en marcha la construcción de un espacio multisectorial que en el camino de la resistencia nos permita ir discutiendo propuestas y aportes para conformar la visión de una Argentina grande, soberana, libre, feminista y con justicia social.
Asumimos, además, el legado del Papa Francisco en la lucha por la justicia social y la soberanía de los pueblos frente a los intereses imperiales.
Para ello proponemos la realización de Cabildos Abiertos en todo el territorio de la Nación, que tengan cuatro ejes sobre los cuales unificar su fuerza para impulsar la transformación:
I- Repudio de la deuda externa como forma de condicionamiento a las decisiones nacionales y, en particular, el ilegal e ilegítimo préstamo del FMI.
II- Reactivación de la producción nacional y las economías regionales, como palanca para la creación de empleos con condiciones laborales y salarios dignos.
III- Lucha contra el hambre como realidad dramática de nuestro pueblo, asumiendo el desafío de involucrar a trabajadores, productores agropecuarios y de la agricultura familiar, Pymes, cooperativas e instituciones de la ciencia y tecnología.
IV- Defensa de la soberanía nacional en todas sus dimensiones -territorial, cultural, energética, financiera, alimentaria y democrática-.
En este camino de acción y lucha colectiva, realizaremos un acto el próximo 29 de mayo, inspirados en el espíritu del Cabildo Abierto de 1810 que preludió el nacimiento de nuestra Patria. Será una jornada de debate y construcción, donde pondremos en práctica las mejores herramientas para avanzar con decisión hacia los objetivos que nos convoca esta causa común.
CONVOCAN:
CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, Federación Gráfica Bonaerense, CGT Regional Oeste, CGT Regional Norte, UTEP, Territorios en Lucha, CCC, SUPE Ensenada, Sindicato de Trabajadores de Talleres y Astilleros Navales (SI.T.T.A.N), Asociación Personal del INTA (APINTA), Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), Federación del Personal de Vialidad Nacional (FePeViNa) Movimiento Productivo 25 de Mayo, Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología, Frente Nacional Campesino (FNC), Mesa Agroalimentaria, Confederación de Jubilados Pensionados y Adultos Mayores del país, Movimiento Jubilados Liberación, Mesa Ecuménica, Mesa de Organismos de Derechos Humanos (Madres de Plaza de Mayo L.F. APDH, MEDH,LADH), Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia, CELS, Espacio por la Memoria, Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos, Red de Defensoras del Ambiente y el Buen Vivir, H.I.J.O.S. Ciudad de Buenos Aires, Organismo de Prevención de la Tortura y otras Violencias Institucional en la Argentina (FADELI), Corriente Nacional Agustín Tosco (CoNAT), Fipca, Alameda, Ni Una Menos, Articulación Feminista Popular, Colectiva Feminista Federal por la Democracia y los Derechos Humanos, Encuentro Patriótico, Justicia Legítima, Instituto Independencia, Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), Agrupación Envar El Kadri.