8M: Pronunciamiento de la Comunidad de Mujeres con VHI de Argentina

8M: Pronunciamiento de la Comunidad de Mujeres con VHI de Argentina

Hoy, 8 de marzo de 2025, día internacional las mujeres trabajadoras, volvemos a ocupar las calles masivamente en una nueva jornada de lucha y paro feminista. Las mujeres con VIH nos plantamos frente al odio y el ajuste del gobierno nacional.

Las más de 46.000 mujeres con VIH de Argentina, que padecemos de igual manera las violencias de género en todas sus tipificaciones, profundizadas por tener un virus, vivimos nuestra realidad atravesada por el ajuste brutal que lleva a cabo el gobierno actual.

Nuestra red de mujeres esta activando y poniendo el cuerpo, para no dejar solas a las compañeras, las que han perdido el trabajo, las que se encuentran desempleadas, muchas de ellas único sustento económico de sus familias.

Este gobierno incumple la Ley de Respuesta Integral al VIH Nro 27.675. El incumplimiento de la ley 27.675 se traduce en depositar en cada provincia la responsabilidad de respuesta al tratamiento y la prevención con la consecuencia directa de falta de reactivos para medir carga viral y cd4, falta de preservativos y cambios de esquemas en la medicación sin previo aviso.

En enero de este año el 40% del personal de la Dirección de respuesta al VIH, tuberculosis e ITS fue despedido, y a fines de febrero, renunció el equipo de profesionales que no fue despedido, este hecho gravísimo, nos sitúa en un lugar de absoluta indefensión ya que el vaciamiento del área solo puede traducirse en un aumento de casos en el futuro cercano.

Estas acciones llevadas a cabo por el gobierno nacional colocan cada vez más lejos el objetivo de terminar con la epidemia de VIH en nuestro país.

Es por eso que desde la comunidad de mujeres con VIH de Argentina exigimos:

● Reactivación inmediata de la Dirección de respuesta al VIH, tuberculosis e ITS.

● Generación de políticas públicas tendientes a mejorar la vida de las mujeres con VIH y que seamos parte activa, incluidas en el proceso de creación e implementación de las mismas.

● Acceso a una salud sexual integral, respetuosa, con información actualizada, para poder decidir sobre nuestra sexualidad, reproducción y no reproducción. y también disponibilidad gratuita del preservativo vaginal/interno.

● Políticas, investigaciones y acciones focalizadas en mujeres con VIH mayores de 50 años que pongan el énfasis en los efectos secundarios de los tratamientos antirretrovirales.

● Cumplimiento del derecho al parto respetado, en donde podamos elegir la manera de parir, que no se nos obligue a parir por cesárea o alimentar a nuestros hijes únicamente por leche de fórmula. Exigimos que se brinden opciones de alimentación para los hijes de toda mujer con VIH y se de acompañamiento e información sobre lactancia. Repudiamos la criminalización de las mujeres con carga viral indetectable que deciden la lactancia materna.

● Exigimos la aplicación de políticas para eliminar la transmisión vertical del VIH.

● Agilidad en el otorgamiento de las pensiones no contributivas por la Ley 27675 ya que las demoras excesivas que estamos padeciendo genera más situaciones de vulnerabilidad a la mujeres con VIH.

● Presupuesto para la salud mental de las mujeres con VIH. La ciencia avanzó y con medicación no morimos pero el estigma sigue presente y nos mata.

Feria de microemprendedores

En el actual contexto político, social y económico estamos en alerta, no estamos dispuestas a dar NI UN PASO ATRÁS CON NUESTROS DERECHOS CONQUISTADOS!!!

Basta de estigma y discriminación a nuestras cuerpas positivas.

¡Nada para Nosotras sin Nosotras!

ICW ARGENTINA - COMUNIDAD DE MUJERES CON VIH de ARGENTINA

Busqueda