8M: Hacia el Paro Internacional Feminista y Transfeminista

8M: Hacia el Paro Internacional Feminista y Transfeminista

Bajo las consignas Unidad de lxs trabajadorxs, contra el hambre, el saqueo y la crueldad y Milei estafador, las compañeras y compañeres de todo el país se reunieron este viernes para organizar el 8M que será multitudinario. En Buenos Aires, la movilización será a Plaza de Mayo.

“Con la presencia de diferentes sindicatos privados, estatales y del territorio, presencial y por zoom, esta tarde nos reunimos las mujeres y las diversidades de nuestra Central no tan solo para debatir la importancia de llenar las calles este 8M, sino principalmente para debatir sobre la importancia de la unidad de todo el movimiento feminista y transfeminista popular para derrotar al gobierno fascista de Milei”, dijo Leonor Cruz, secretaria de Géneros y Diversidades de la CTA.

Marina de la UTEP y Yamile Socolovsky, secretaria de Géneros y Diversidades de la CTA de lxs Trabajadorxs, resaltaron la importancia de la unidad y de la masividad para esta movilización y de cara a construir una alternativa de esperanza en nuestro pueblo y nuestra clase trabajadora.

Olivia Ruiz, secretaria de Previsión Social de la CTA: «nuestras consignas son las del jubilazo federa: aumento de emergencia, prórroga de la moratoria previsional y medicamentos sin cargo, defensa irrestricta del fondo de garantía de sustentabilidad, no al desguace del sistema previsional en Argentina».

Por su parte, Valeria Vallejos, de la Federación Judicial Argentina, señaló: “Este 8M necesitamos rebalsar las calles de compañeras y compañeres en este frente antifascista, antirracista, anticapitalista, para ponerle un freno a las políticas de ajuste, de hambre y saqueo que viene implementando este gobierno, para decirles que no vamos a permitir que sigan atentando contra nuestros derechos, que vamos a seguir defendiéndonos en las calles, con organización, con unidad y con lucha”.

Florencia Morelli, Secretaria de Género de la CTA provincia de Buenos Aires, dijo: “Vamos a este contexto histórico de crecimiento de todo tipo de violencias que hacen a un sistema de crueldad por la mayor planificación de la pobreza y la miseria, con objetivos claros de desintegración social y debilitar la vida institucional y democrática”.

Feria de microemprendedores

“Hoy la desigualdad, el ajuste a los ingresos, el desguace de las funciones del Estado que garanticen derechos humanos universales, la destrucción del trabajo por la primarización y extranjerización de la economía, afectan con brutalidad sobre las mujeres y las personas LGTTTBIQ, sobre todo niñas, adolescentes, jóvenes y adultxs mayores. La crisis de los cuidados y del hambre no tiene respuesta individual y en este contexto actual de saqueo.  Hoy más que nunca vamos en unidad con todas las luchas contra este Gobierno hambreador y promotor de discursos de odio y autoritarismos”, destacó Morelli.

Busqueda