El Soyem Bariloche rechaza los dichos del vicejefe de Gabinete por la retención de sueldos

El Soyem Bariloche rechaza los dichos del vicejefe de Gabinete por la retención de sueldos

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) de Bariloche repudió enérgicamente declaraciones públicas del vicejefe de Gabinete Carlos Iglesias, integrante del actual gobierno municipal, a quien acusaron de buscar confundir a la comunidad y desprestigiar a la organización sindical. Remarcaron que el Ejecutivo local realizó una retención indebida de haberes a 14 dirigentes, encubriéndola bajo el concepto de "consignación salarial", lo que calificaron como una maniobra ilegal que atenta contra la libertad sindical.

La organización señaló que los salarios de los representantes gremiales son su único sustento y que esta acción busca debilitar la representación sindical. Además, respaldaron las declaraciones del referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Rubén Marigo, quien se manifestó públicamente sobre la gravedad del caso. El SOYEM advirtió que no tolerará atropellos ni persecuciones que intenten silenciar la defensa de los derechos colectivos.

Comunicado

La organización sindical repudia enérgicamente los dichos del funcionario Carlos Iglesias que integra el actual gobierno municipal, quien intenta confundir tanto a la comunidad como a los trabajadores y trabajadoras con afirmaciones malintencionadas hacia nuestra organización y sus representantes.

La única verdad es que el Ejecutivo municipal realizó una retención indebida de haberes a dirigentes gremiales, encubriéndola bajo el concepto de "consignación salarial", una maniobra ilegal que perjudicó directamente a 14 familias. Esta acción constituye un claro intento de coartar la libertad sindical y debilitar la representación gremial.

Nuestros salarios como trabajadores y trabajadoras municipales son el único sustento con el que contamos quienes ejercemos la representación gremial. Atentar contra eso es atentar contra la organización sindical en su conjunto.

En este contexto, compartimos plenamente el análisis serio y fundamentado de Rubén Marigo, una persona facultada por su trayectoria y compromiso con los derechos humanos, quien ha reflexionado públicamente sobre la gravedad de la situación que atravesamos. Su mirada reafirma que no se trata de un hecho menor, sino de una vulneración a derechos fundamentales.

No permitiremos atropellos ni persecuciones que busquen silenciar nuestra voz ni la defensa de los derechos colectivos.

Feria de microemprendedores

NOTAS RELACIONADAS:

El Soyem Bariloche se suma al paro general del 10 de abril convocado a nivel nacional

El Soyem Bariloche se suma al paro general del 10 de abril convocado a nivel nacional

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) de Bariloche anunció su adhesión al paro general convocado para el jueves 10 de abril por diversas centrales obreras del país.

El Soyem denuncia irregularidades en la gestión municipal de Bariloche

El Soyem denuncia irregularidades en la gestión municipal de Bariloche

01 Abril 2025.- El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Bariloche (SOYEM) denunció públicamente al intendente Walter Cortés por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos y por ejercer prácticas antisindicales contra los trabajadores municipales.

El Soyem Bariloche anuncia la instalación de la Carpa de la Dignidad y retención de servicios

El Soyem Bariloche anuncia la instalación de la Carpa de la Dignidad y retención de servicios

27 Marzo 2025.- El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) de Bariloche anunció una serie de medidas de protesta en rechazo a la retención de salarios de dirigentes sindicales y en denuncia de lo que consideran una creciente persecución laboral.

Busqueda