La UTHGRA Seccional Bariloche, expresa su posicionamiento ante la manifestación realizada por el Sr. Gobernador electo Alberto Weretilneck y su decisión política de desjerarquizar el Ministerio de Trabajo de la Provincia, llevándolo a la simple calidad de Secretaría.
Manifestamos nuestra preocupación por esta innecesaria decisión, que al momento de haber sido elevada de Secretaria de estado al rango de Ministerio, NO se agregaron estructuras adicionales que generaran un mayor costo al erario provincial.
Pero si debemos destacar y resaltar, que como Ministerio de Trabajo Provincial, el resultado para los trabajadores de la industria Hotelera Gastronómica de la región Andina, Ha sido más que óptimo.
Así, podemos mencionar que desde el 2015 que Juntos Somos Rio Negro gobierna la provincia, solo los últimos tres años el resultado fue más que optimo y digno de destacar, al respecto resaltamos algunos ejemplos:
- Se realizaron operativos de inspecciones en las temporadas de invierno y verano, donde además se ratificó que el empresariado hotelero gastronómico de la región de los lagos, cumpla con los Convenios Colectivos de Trabajo zonales, autentica expresión del federalismo en una actitud tan fecunda como el turismo.
En estos tres años, se realizaron 1.593 inspecciones donde se aplicaron multas por infracción (trabajo en negro, trabajo mal registrado, etc.) por un total de $ 11.857.915. Si bien no es el espíritu del estado el lucro con las inspecciones, no es menos cierto que se corrigen arbitrariedades y la reiteración del fraude laboral puede dar a lugar a la clausura por indebido comportamiento empresario, relevando a un total de 13.365 trabajadores de la actividad. Y fundamentalmente el encuadramiento y respeto a los CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO ZONALES – LAUDO ARBITRAL 437/92, CONVENIO COLECTIVO POR EMPRESA 1995.
- La importancia de ser Ministerio y la decisión tanto de la Sra. Gobernadora Arabela Carreras, como la del Sr. Ministro de Trabajo Jorge Stopielo, permitieron con su directa participación, recuperar tras 17 años de lucha, equiparar los salarios básicos de los trabajadores hoteleros gastronómicos de nuestra ciudad y región, lo que permitió que el resto del país accediera al mismo derecho contitucional que por igual trabajo debe haber igual remuneración, equiparando los salarios básicos de C.A.B.A. y Gran Buenos Aires, manteniendo nuestra seccional el 28 % de zona fría y el 25 % de plus de productividad para las diferentes temporadas incluida temporada única, donde las cámaras empresarias de FEHGRA Y AHT de nuestra ciudad, eran las más acérrimas opositoras a reconocer este justo reclamo a los 17 años de movilizaciones que se nos obligaron a realizar.
- Asimismo, la delegación zonal del Ministerio de Trabajo en San Carlos de Bariloche, jugó un rol fundamental en esta tarea, en un trabajo mancomunado con los diferentes operativos programados por el Ministerio de Trabajo. Debemos destacar y resaltar la tarea llevada a cabo por el equipo de inspectores de la Provincia, como la función de la delegada zonal, la Dra. Yanina Sanchez y su equipo de trabajo, quienes se sienten acompañadas y respaldadas en el marco del ministerio de trabajo.
La UTHGRA Seccional Bariloche, NO está dispuesta a ceder ni un milímetro en cuanto a continuar teniendo el estado presente, en su responsabilidad de protección de los trabajadores y trabajadoras de nuestra actividad y hacemos un público pedido al electo Gobernador de la Provincia, para que mantenga al Ministerio de Trabajo como tal.
El recorte del gasto público, en el ámbito del Ministerio de Trabajo, es meramente declarativa por las razonas expuestas al inicio de la nota, en cuanto la provincia NO genera un mayor gasto económico y el resultado del cumplimiento como estado protector de los derechos de los trabajadores, están claramente demostrados.