Abre la licitación para la impresión de libros del Fondo Editorial Rionegrino

Abre la licitación para la impresión de libros del Fondo Editorial Rionegrino

La convocatoria a empresas del rubro permitirá la impresión de los nueve libros seleccionados a través de la Convocatoria Anual 2024 de la editorial provincial más la reimpresión de otra obra, publicada el año pasado y que, por su repercusión y demanda, tendrá una nueva tirada.

La apertura de la licitación tendrá lugar el próximo martes 21 a las 10 en la Subsecretaría de Compras y Suministros, ubicada en calle Álvaro Barros Nº 855 de Viedma.

Los interesados en presentarse pueden acceder a los pliegos y realizar consultas en la página web oficial del Gobierno de Río Negro (www.rionegro.gov.ar), o comunicarse de manera directa con la Subsecretaría de Compras y Suministros, a las direcciones de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cabe mencionar que actualmente el FER está llevando adelante el proceso de edición de las mencionadas obras, previendo iniciar su impresión una vez definida la empresa ganadora.

Los títulos a publicar serán:

  • Poesía: “Agua de beber” de Lucía Higuera” y “Otra forma de nadar” de Melissa Bendersky, ambas autoras de Bariloche; y “Barrio 140” de Carina Nosenzo, de Roca/Fiske Menuco.
  • Narrativa: “El desierto en la boca” de Matías N. Stiep, de Cipolletti.
  • Ensayo/investigación: “Los espejos del Rocazo. Reflejos de historia y memoria de una pueblada Patagónica”, de Ricardo Ramos y “La poética de la madera”, de Néstor Rubén Rodríguez, ambos oriundos de El Bolsón.
  • Libros para infancias y adolescencias: “Dos mirones” de Marcelo Chelo Candia, de Roca/ Fiske -Menuco; “Tres de Leyenda”, de Adela Balmaceda, de Cipolletti; y “Wangelen” de Mónica de Torres Curth (textos) y Rodrigo J. Porto (ilustraciones), de Bariloche.

Hay que recordar que participaron de la convocatoria un centenar de libros y la selección en cada género la hizo un jurado destacado por su trayectoria y antecedentes literarios y/o académicos.

En poesía el jurado estuvo integrado por Raúl Mansilla (Neuquén), Diego Rodríguez Reis (Neuquén) y Dafne Pidemunt (Río Negro); en narrativa por Rubén Gómez (Chubut), Sebastián Grimberg (Santa Cruz) y Graciela Rendón (Neuquén); en ensayo/investigación por Gabriela Luque (Santa Cruz) y María Cristina Cabral (Río Negro), y en libros para infancias y adolescencias por Adriana Ballesteros (Pcia Buenos Aires), Fernando Alba (Tierra del Fuego) y Mercedes Colombo (CABA).

Busqueda