"Pedimos un piso de 200.000 pesos", aseguró el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, Daniel Murphy, quien además detalló que actualmente el sueldo básico ronda los 93 mil pesos.
"Pedimos un piso de 200.000 pesos", aseguró el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, Daniel Murphy, quien además detalló que actualmente el sueldo básico ronda los 93 mil pesos.
La Gobernadora Arabela Carreras participó de la presentación de las nuevas herramientas tecnológicas adquiridas por el Gobierno Nacional para optimizar las investigaciones judiciales.
Con la visita de docentes y estudiantes del CET N° 25, de Bariloche al CET N° 32 de San Antonio Oeste, comenzó esta semana una nueva edición del programa educativo de intercambio de saberes, que desarrolla el Ministerio de Educación y Derechos Humanos con Escuelas Técnicas de la Provincia.
Una comitiva del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), visitó El Bolsón y parajes cercano de la Región Sur para conocer posibles beneficiarios del Proyecto de Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos (CIAF / AGRO XXI) en Río Negro, a partir del Convenio suscripto por la Gobernadora Arabela carreras con el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa.
Autoridades sanitarias provinciales y nacionales mantuvieron hoy una reunión de trabajo en Viedma con el fin de repasar logros y desafíos a futuro en la estrategia de los sistemas provinciales, y avanzar en la unificación de los programas Redes, Sumar y Proteger.
Representantes de la Policía de Río Negro fueron convocados para participar del “Primer Encuentro Internacional K9”, que tendrá lugar en las instalaciones del Complejo Polideportivo AMSAPP de la ciudad de Santa Fe.
Con las últimas pruebas técnicas, la obra del Gasoducto de la Región Sur está pronta a inaugurarse. Se trata de uno de los trabajos más importantes realizados mediante el Plan Castello, que les permitirá contar con el servicio de gas natural a 17 mil vecinas y vecinos.
El concierto se realizará este sábado 3 de junio a las 20 en el Salón de Usos Múltiples de Dina Huapi, con entrada libre y gratuita. La presentación contará con dos artistas invitadas: Graciela Novellino y Mariana Gonzalez.
El Ministerio Público Fiscal presentó la acusación en contra de dos mujeres docentes primarias y un hombre, profesor de Educación Física, a quienes se les atribuye el hecho ocurrido el 10 de diciembre alrededor de las 17:00 horas, en el Complejo Los Baqueanos, a orillas del Lago Gutiérrez, donde perdió la vida una niña. El mismo constituye el delito de homicidio culposo.
El presidente Alberto Fernández y el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvieron hoy una reunión bilateral, tras el Encuentro de Presidentes de los Países de América del Sur, realizado en Brasilia.
"Decidieron reemplazar las paritarias por decreto. Sobran motivos y están dadas las condiciones para una huelga general que le exija al gobierno que deje de arrastrarse ante el FMI y vuelva a pensar en la necesidad de sacar de la pobreza a la mayoría de los trabajadores y jubilados”, señaló Rodolfo Aguiar.
Durante el mes de mayo, docentes y estudiantes de segundo año de la Carrera de Enfermería participaron de la carrera urbana “La calle no es un lugar para vivir”, como parte de la Semana de la Visibilización de las Personas en Situación de Calle. Los y las estudiantes y docentes se sumaron a esta jornada con el desarrollo de actividades de promoción y cuidado de la salud de la comunidad barilochense en la costanera de nuestra ciudad
La Gobernadora Arabela Carreras señaló que es “una gran noticia” el ingreso a la Cámara de Diputados del proyecto de ley que buscará regular la actividad del Hidrógeno Verde en el país. “Es indispensable contar con un marco regulatorio para poder empezar a desarrollar la actividad con una perspectiva de futuro”, opinó.
Se debatió en una nueva audiencia pública la pretensión de la distribuidora de electricidad EdERSA relacionada con eventuales cambios a la tarifa eléctrica, a partir de una serie de inversiones en el sistema y por el efecto inflacionario medido entre mayo del año pasado hasta la actualidad.
Los presidentes de América del Sur, convocados por su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, mantuvieron hoy un encuentro en el que Alberto Fernández de Argentina; Gustavo Petro de Colombia; Luis Arce de Bolivia, y Gabriel Boric de Chile, además del mandatario del país anfitrión, sintetizaron los principales puntos que previamente fueron debatidos por los 11 países.
Fue un gran fin de semana para el equipo de Pablo Zapata, PZ-Pizzuti ganó en sus dos presentaciones y pasó en las posiciones a Centenario en la primera división caballeros de Liga de Vóley de Bariloche que tuvo actividad en mayores el viernes, sábado domingo.
El encuentro se realiza en el marco de la Semana del Futuro y está convocado por las agencias de producción científico, tecnológico y de conocimiento más importantes del país.
Este lunes, el intendente Gustavo Gennuso inauguró dos obras realizadas íntegramente con fondos provenientes de las arcas municipales, la construcción del Albergue Municipal y el reemplazo de todo el piso del Gimnasio Municipal número 3.
Jorge Paulic, candidato a primer concejal de Bariloche por el MST en el FIT Unidad, propuso la municipalización del transporte público de pasajeros bajo el control de usuarios y trabajadores, rechazó el aumento del boleto en Bariloche, y criticó duramente el proceso de audiencia poco transparente, en el que se incumplieron los plazos mínimos a su convocatoria.
La muestra de Diego Ramón Sánchez Borda, con curaduría de Claudio Ziperovich, se inaugurará el viernes 2 de junio a las 19.30 en Anasagasti 1463.