Participaron funcionarios nacionales, provinciales y representantes de Río Negro, La Pampa, Neuquén y Tierra del Fuego.
Participaron funcionarios nacionales, provinciales y representantes de Río Negro, La Pampa, Neuquén y Tierra del Fuego.
A través de una gran variedad de herramientas entregadas esta semana, la Cooperativa Puerto Patriada podrá perfeccionar el servicio que ofrece en la región cordillerana.
Finalmente se produjo el encuentro propuesto por el Ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa con integrantes de la Confederación Mapuche de Neuquén. En la oportunidad los representantes le expresaron al candidato una serie de planteos por compromisos sobre el cumplimiento de derechos constitucionales provinciales y nacionales vigentes que al día de hoy no se aplican.
El mandatario neuquino solicitó que se incluya a los jubilados provinciales en la devolución del IVA. El ministro Sergio Massa anunció el inicio de los desembolsos de Anses a la provincia como parte del régimen de armonización con la caja de jubilaciones provincial.
Provincia y Nación firmaron un acuerdo para desarrollar el “Aprovechamiento multipropósito Cerro Rayoso”, en el río Neuquén.
Los nuevos recursos fueron incorporados a distintas áreas de la región cordillerana para fortalecer las funciones cotidianas y reforzar las tareas preventivas.
Los Intendentes de la Comarca de Río Negro y Chubut; Bruno Pogliano de El Bolsón, Walter Cortés de Bariloche, José Contreras de Epuyen, Matías Taccetta de Esquel y el concejal Jonathan Crist de El Hoyo mantuvieron una reunión para abordar la preocupantes situación de la Ruta Nacional 40. Acordaron una serie de puntos que elevaron al Poder Ejecutivo. Solicitaron además que las legislaturas provinciales declaren la emergencia vial en Río Negro y Chubut.
Con el objetivo de estimular las inversiones en generación de energía eléctrica, el gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, acordaron darle impulso a un nuevo proyecto renovable en territorio neuquino: el parque eólico Picún Leufú.
Se trata de la planta depuradora de líquidos cloacales de Centenario. Del acto participaron Gutiérrez, Massa y el intendente Bertoldi.
El gobernador Omar Gutiérrez suscribió la Escritura de Donación con cargo promovida por Noemí Labrune, quien fue la fundadora, junto con Jaime de Nevares, de la Asamblea por los Derechos Humanos en Neuquén (APDH)-, la provincia recibió documentación y una serie de trabajos que resguardará y difundirá para las nuevas generaciones.
En su última sesión, el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue declaró de Interés el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se realizará durante los días 14, 15 y 16 de octubre del 2023 en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
La obra dará respuesta a un requerimiento de larga data por parte de la comunidad educativa de las tres instituciones.
Además se entregaron bienes a instituciones de la localidad, a emprendedores; así como se dejó en funcionamiento la base operativa de la APSV que será fundamental en material preventiva en la época estival con la llegada de turistas.
Gutiérrez señalo que compartiran actividades en Vaca Muerta, en Centenario y en Casa de Gobierno.
Este martes 19 se realizó el dispositivo en simultáneo en un total de 20 mil escuelas primarias de todo el país. La evaluación se centró en áreas de Lengua y Matemática para estudiantes de 6º grado.
Además, se rubricaron convenios para la implemntación del Sistema Único de Boleto Electrónico en los servicios urbanos e interurbanos de Lago Puelo, Puerto Madryn y Esquel trayendo beneficios a los usuarios.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció que firmará el proyecto de ley de declaración para que los Trabajadores de Farmacias durante la Pandemia de COVID 19 sean reconocidos como esenciales, como sí lo fueron en su momento los trabajadores y auxiliares de la Salud.
Así lo manifestó el gobernador del Chubut, y remarcó que “con dichas medidas que impulsa el ministro de Economía de la Nación, se están fijando las bases para tener, en el futuro, una Argentina que todos los argentinos nos merecemos tener”.
“Nuestro objetivo pasa por poder proveer al sistema de salud de cannabis terapéutico, siempre en el marco de la ley vigente y con ensayos clínicos que permitan una interacción fluida entre el sector científico y el sector hospitalario”, resaltó la directora provincial de Farmacia del Ministerio de Salud del Chubut, Irene McCarthy.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, mantuvo una nueva reunión de trabajo con el gobernador electo Rolando Figueroa y los equipos técnicos. En esta oportunidad, Gutiérrez precisó que “hemos hecho entrega de los distintos informes de las áreas del gobierno del gobierno provincial, conforme enmarca la ley”. Agregó que “quiero felicitar el trabajo de esta comisión de transición que está integrada por equipos tanto del gobierno actual como del gobierno entrante”.
El dispositivo se llevará adelante de manera simultánea en todo el país. En la provincia participan más de 10.000 estudiantes de escuelas primarias de gestión estatal y privada.
Ante la emergencia climática que atraviesa la Comarca Andina, el Gobierno de Chubut continúa asistiendo a vecinos y vecinas de la zona afectados por el temporal. En ese marco, el ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud y su par de Seguridad, mantuvieron una reunión con el Intendente de El Hoyo, Pol Huisman, para coordinar las asistencias y recepcionar las necesidades de la comunidad.
De la actividad organizada por la cartera sanitaria chubutense participaron más de 100 integrantes de los equipos de salud de los Hospitales de Esquel, Lago Puelo, Gualjaina, Tecka, Corcovado, Gobernador Costa, El Maitén, Trevelin y El Hoyo; centros de salud locales; y el Área Programática de Salud Esquel.
Se trabaja junto al municipio de Lago Puelo para reparar la ruta N° 45, en la zona de Cerro Radal, luego del desborde de un arroyo. Organismos de emergencia provinciales y municipales continúan monitoreando el comportamiento de la cuenca hídrica Rio Azul; y además se realizan recorridos por la zona alta, en Paraje Las Golondrinas.
El Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales lleva invertidos más de 8.000 millones de pesos destinados a poner en valor un total de 108 parques industriales en 23 provincias.
Con la participación de las máximas autoridades sanitarias del país y representantes de los subsectores público, privado y de la seguridad social, durante la jornada se arribó a nuevos consensos para seguir avanzando de manera articulada en la integración del sistema sanitario.
La Gobernadora Arabela Carreras participó del Encuentro Regional Patagónico en Ushuaia, junto a sus pares en ejercicio y electos de las provincias del sur argentino y las máximas autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Seleccionadas por el Ministerio de Educación de la Nación, las escuelas N° 790 de Puerto Madryn, N° 1735 y 766 de Comodoro Rivadavia; presentaron los proyectos elaborados por los propios estudiantes en el encuentro nacional.
Las políticas públicas implementadas por el Gobierno del Chubut para aplicar las Leyes de Salud Mental en la provincia fueron destacadas por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
El Gobierno de la Provincia de Chubut, a través del Ministerio de Salud, lleva adelante en la ciudad de Esquel las “1° Jornadas de Residuos Peligrosos en Establecimientos de Atención de Salud”.
Como parte de las actividades, el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido inauguraron el Parque La Familia y el nuevo SAF en el barrio Ciudad Industrial Jaime de Nevares. Previamente, en el monolito fundacional, se hizo entrega de ofrendas florales.
Lo ratificó José Glinski, director de la PSA y candidato a diputado nacional por Chubut. Según explicó, Massa ya le transmitió la decisión a los gobernadores Alicia Kirchner y Gustavo Melella.
La acción es impulsada por los organismos provinciales, quienes llevaron adelante un Conversatorio denominado “Lactancia en Corresponsabilidad”, en el marco del Plan de Articulación Intersectorial.