En la antesala del invierno, la provincia recibió visitantes de todo el país que llegaron para disfrutar del fin de semana largo por el Día de la Patria, generando un impacto económico de $2.200.000.000.
En la antesala del invierno, la provincia recibió visitantes de todo el país que llegaron para disfrutar del fin de semana largo por el Día de la Patria, generando un impacto económico de $2.200.000.000.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Secretaría de Turismo, informó que este fin de semana extra largo, fue muy positivo para la ciudad, registrándose como estaba estipulado un promedio de ocupación del 90%.
De cara a la venidera temporada invernal, uno de los destinos turísticos que más destaca es El Bolsón, una increíble ciudad que ofrece impresionantes paisajes, montañas cubiertas de nieve y aire puro en cada rincón, combinados con un servicio de primer nivel que resultan en el lugar perfecto para relajarse y vivir unas vacaciones con mucho sentido.
Con vistas a continuar con la profesionalización del servicio que proveen los trabajadores hoteleros de la Región Andina, el próximo lunes 29 de mayo dará inicio el primer encuentro de una formación avanzada en el idioma inglés aplicado al trabajo y a los roles dentro de los establecimientos de hospedaje.
Esta semana se viene un nuevo fin de semana largo en todo el territorio nacional, debido a la conmemoración del 25 de mayo y el feriado puente con el 26, determinado así para que pueda aprovecharse turísticamente.
El próximo fin de semana largo es el momento perfecto para subirse a algunos de los servicios turísticos que ofrece el Tren Patagónico. Río Negro te invita a recorrer trayectos sobre rieles y deleitarte con los más exquisitos sabores patagónicos.
De cara a la inminente llegada del invierno, la provincia comienza a preparar su diverso abanico de productos turísticos para recibir a las y los visitantes de todo el país con actividades en los increíbles cerros, valles, meseta y mar de Río Negro, incluyendo las actividades de nieve enoturismo, turismo ferroviario, gastronómico, avistaje de fauna marina o buceo.
En el marco del 48° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, la Provincia contó con un espacio para exponer la diversa oferta turística que posee, a través de prestadoras, prestadores y destinos rionegrinos, con el fin de estrechar los vínculos comerciales directos con agencias y operadores turísticos de todo el país.
El intendente de nuestra ciudad, Gustavo Gennuso, participó del 48° Congreso de Agentes de Viajes de la FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo), que se desarrolla en San Carlos de Bariloche.
La ciudad tendrá nuevo vuelo temporario dos veces por semana directo Mar del Plata – Bariloche en temporada alta.
No hubo movimiento masivo y la gente priorizó destinos sin multitudes. La agenda de actividades fue uno de los motores importantes del fin de semana largo, sobre todo musicales y deportivos. El turista extranjero también dijo presente, especialmente en las provincias de frontera. En el cuarto fin de semana largo del año, "unos 920 mil turistas viajaron por la Argentina y desembolsaron $29.109 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas" destacó este lunes la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Con el correr de los años, el turismo gastronómico se ha convertido en una herramienta sumamente importante para revalorizar el patrimonio cultural-gastronómico rionegrino y divulgar la identidad provincial a través de diferentes propuestas que involucran una infinidad de sabores, aromas y texturas característicos de cada región.
Al igual que en las tres ediciones anteriores del PreViaje, una propuesta impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la localidad andina volvió a posicionarse como el destino más elegido por el turismo nacional para viajar dentro del país y aprovechar los beneficios incluidos en el programa.
Con el objetivo de darle continuidad a la promoción y comercialización de la oferta turística en Córdoba, el Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro estuvo presente en el 58º Workshop de la Asociación Cordobesa de Viajes -ACAV-.
La Gobernadora Arabela Carreras junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots, formalizaron hoy la apertura de la 232º Reunión del Consejo Directivo de la entidad en Bariloche.
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad comunica que los días 4 y 5 de mayo se llevará a cabo en nuestra ciudad el 48° Congreso de Agentes de Viajes de la FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo); el encuentro de turismo más esperado.
De acuerdo a datos suministrados por la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), durante el primer trimestre del año pasaron por el aeropuerto de Bariloche 563 mil pasajeros de cabotaje. Esto significa un crecimiento del 33% en comparación con los 423 mil que hubo en el primer trimestre de 2019. Es el crecimiento más importante entre los principales aeropuertos del interior del país.
Desde este martes pasado, el ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro participó de diferentes actividades que tuvieron lugar en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y se enmarcan en una serie de acciones estratégicas destinadas a impulsar el crecimiento del sector turístico en todo el territorio.
San Carlos de Bariloche sigue posicionándose como el destino predilecto en los vuelos de cabotaje y la conectividad internacional. De acuerdo a lo expresado por el Gerente Comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, en la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Turismo, la ruta más comercializada por la aerolínea de bandera es Buenos Aires – San Carlos de Bariloche.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, estuvo presente en los workshops que se llevaron adelante esta semana en la Ciudad de Salta y en San Miguel de Tucumán, difundiendo el amplio abanico de productos y atractivos rionegrinos hacía agentes de viaje y operadores turísticos en dos de los mayores mercados emisores nacionales.
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad invita a las instituciones de nivel primario a sumarse a esta actividad educativa sobre el turismo y el patrimonio, con estudiantes de sexto grado de la ciudad de Bariloche. Comienza el 2 de mayo y se pueden inscribir colocando en el asunto “Taller Turismo 6° grado”.
Lo comunicó el Gerente Comercial de la aerolínea de bandera en la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Turismo. San Carlos de Bariloche sigue posicionándose como el destino predilecto en los vuelos de cabotaje y la conectividad internacional.
Con el objetivo de continuar insertando la oferta turística rionegrina e los principales centros emisivos nacionales, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, estará presente en los diferentes workshops que se llevarán adelante la semana que viene en la Ciudad de Salta y San Miguel de Tucumán.
A través del Ministerio de Turismo y Deporte, el 18, 19 y 20 de abril la Provincia participará de una nueva edición del Meet Up Argentina, un espacio destinado a la industria de reuniones que convoca anualmente a destinos, organizadores, prestadores de servicios y clientes a fin de facilitar la creación de nuevos vínculos y oportunidades de negocio.
La Fiesta Nacional del Chocolate 2023, llegó a su fin superando las expectativas de los organizadores ya que se realizaron todas las actividades propuestas con excelente convocatoria. El clima colaboró y el ambiente festivo de las Pascuas hicieron del fin de semana extra largo un momento para divertirse, compartir y recordar.
Con el Tren Patagónico y La Trochita como principales protagonistas, la Estepa Rionegrina vivió un fin de semana largo sobre rieles y en un entorno de paisajes ocres inmensos.
En el marco de la 10º edición de la World Travel Market (WTM) Latin America que se lleva a cabo en San Pablo, Brasil, la empresa rionegrina Wilderness Patagonia recibió dos importantes reconocimientos por su trabajo en materia de turismo responsable y sustentable.
“De la mano del crecimiento del turismo internacional, volvemos a marcar otro récord durante Semana Santa”, aseguró Lammens.
La Fiesta Nacional del Chocolate 2023, tuvo ayer uno de los momentos más esperados. Nuevamente Bariloche batió el récord de elaborar la barra de chocolate más larga del mundo y las imágenes de ese momento ya circulan en ambos hemisferios.
La Fiesta Nacional del Chocolate 2023, cerró su primera jornada con una experiencia super alegre que se multiplicó en las distintas propuestas del día. Hubo juegos, degustaciones de chocolate, shows artísticos, intervenciones callejeras y al caer la noche la primera presentación del gran show de luces e imágenes que se proyectan sobre los edificios del Centro Cívico, despertando la imaginación de miles de turistas y residentes.
Finalizó una nueva edición de Travel Sale, la acción online que organiza FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo). En esta edición, participaron 35 empresas de viajes y turismo que pusieron a disposición sus productos y servicios con descuentos, opciones de financiación, beneficios y alternativas creadas exclusivamente para la acción.
El intendente de nuestra ciudad, Gustavo Gennuso, estuvo presente este martes en el inicio de las actividades de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, con una actividad donde las y los pequeños disfrutan a lo grande: “Chocolateros por un día”.
Finaliza hoy, una nueva edición de la World Travel Market (WTM) Latin America, una de las ferias de turismo más importantes del mercado brasilero, que se realiza anualmente en la ciudad de San Pablo, donde Bariloche está teniendo un exitoso paso, con una fuerte promoción de alto impacto y cuantiosa repercusión.