El último galardón de “Toy complicado”, dirigido por Joaquín Soto, fue el pasado fin de semana en el Festival Internacional de Cine de Puerto Montt, Chile.
El último galardón de “Toy complicado”, dirigido por Joaquín Soto, fue el pasado fin de semana en el Festival Internacional de Cine de Puerto Montt, Chile.
El concierto se realizará este sábado 3 de junio a las 20 en el Salón de Usos Múltiples de Dina Huapi, con entrada libre y gratuita. La presentación contará con dos artistas invitadas: Graciela Novellino y Mariana Gonzalez.
La muestra de Diego Ramón Sánchez Borda, con curaduría de Claudio Ziperovich, se inaugurará el viernes 2 de junio a las 19.30 en Anasagasti 1463.
A lo largo de ocho jornadas, miles de personas disfrutaron de 30 conciertos, con la presencia de Nahuel Pennisi, Paulinho Moska, Rodolfo Mederos, Fernando Cabrera y la Shenandoah Conservatory Symphony Orchestra, entre otros, en la cuarta edición del Festival Internacional de Música de Bariloche.
Se trata de la obra “Banquete de Gusanos” que fue seleccionada en la 32ª edición de la Fiesta Provincial del Teatro Rionegrino que se llevó adelante desde el 25 al 28 de mayo en Luis Beltrán.
La Subsecretaría de Cultura presentará el viernes 9 de junio, a las 18hs, el libro “¿Qué sabemos del autismo hoy?” escrito por Marcela Menassé, psicóloga con una vasta trayectoria en el trabajo con niños dentro del espectro y de trastornos del neurodesarrollo.
Dos presentaciones de Nahuel Pennisi, junto a Ensamble de Cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, que quedarán en la memoria de la multitud que paso este sábado 27 de mayo por el Teatro La Baita, una interpretación de Mahler que colmó la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, una fiesta de tambores en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología y su majestad el tango en Estación Araucanía marcaron la séptima jornada del FIMBA 2023.
Con una gran cantidad de espectadores y espectadoras se está llevando a cabo la 32° Fiesta del Teatro Rionegrino en la ciudad de Luis Beltrán.
Acompañados por el ensamble de cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, Fernando Cabrera y Nano Stern protagonizaron este viernes 26 de mayo uno de los conciertos más movilizantes de los muchos de su clase que el FIMBA lleva acreditados a lo largo de sus cuatro ediciones, con un repertorio exquisito que el cantautor uruguayo y su par chileno ofrecieron en dos sendas presentaciones despedidas con ovaciones interminables.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad invita al Intensivo de Danzas Afroperuanas que tendrá lugar el próximo viernes 2 de junio a las 18 horas en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología (Juan Manuel de Rosas 71).
El magnetismo y poder de encantamiento del cantautor brasileño Paulinho Moska, el audaz abordaje del Guillo Espel Cuarteto de nuestra música de raíz, la potencia infinita del bandoneonista local Toby Villa y el exquisito menú del Ensamble Vocal Áurigae fueron algunos de los protagonistas de la quinta fecha de la edición 2023 del FIMBA (Festival Internacional de Música de Bariloche).
La música argentina de raíz tuvo este miércoles 24 de mayo una noche de celebración en la cuarta jornada del Festival internacional de Música de Bariloche (FIMBA), con las presentaciones de Anacrusa XXI, Paola Bernal y Arroyito Dúo, quienes ofrecieron tres miradas contrastantes, a la vez que complementarias, de lo que habitualmente es conocido como “folklore”, con la creatividad, la frescura y la excelencia como denominador común.
Paulinho Moska, Nahuel Pennisi, Fernando Cabrera, Nano Stern y la Shenandoah Conservatory Symphony Orchestra encabezan la variada programación que se extenderá desde hoy miércoles 24 al domingo 28 de mayo.
Fue en su casa en Suiza, donde atravesó una larga enfermedad, dejando atrás una carrera marcada por el temprano apogeo; una brutal caída al ser víctima de violencia por parte de su marido y mentor, y un resurgimiento gracias a su talento y su espectacular despliegue escénico.
La Fiesta Provincial del Teatro en Luis Beltrán y el Festival Internacional de Música Bariloche protagonizan la agenda semanal de la Secretaría de Estado de Cultura. También se podrá disfrutar del Certamen Perla del Valle en General Godoy muestras fotográficas en El Bolsón y Dina Huapi.
Estará destinado a luthiers y casas de venta de instrumentos musicales en cultura.rionegro.gov.ar con fecha límite de inscripción el 12 de junio.
El sábado 3 de junio a las 21 horas en el multiespacio MOMA (calle Lago Traful 210) se llevará a cabo la presentación de "Bitácora del amanecido", un compendio de canciones creadas por Fernando Jalil y grabadas entre 2021 y 2023, en estudios GPM, a cargo de Gabriel Pirato Mazza. Fue financiado de forma autogestiva y con el aporte del INAMU, que le concedió una beca en el año 2022.
Desde este jueves 25 al domingo 28 de mayo, la 32ª edición de la Fiesta Provincial del Teatro pondrá en escena parte de la variada cartelera teatral de Río Negro, con la presentación de más de 100 artistas y 16 obras preseleccionadas por jurado.
Luego de 10 días, finalizó el Festival de Teatro de Títeres Andariegos. Desde la organización agradecieron la inmensa respuesta del público que se convocó a las salas para disfrutar de la magia del arte titiritero.
En el marco de una nueva edición del Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA) se desarrolló una charla sobre la Ley de cupos femeninos en eventos musicales que contó con la participación de integrantes de la Asociación de Músicos Bariloche (MUEBA).
Hugo Figueras con la Camerata Juvenil Municipal Bariloche, el Mizzou New Music Ensemble (EEUU) y el dúo Rosa Incaica inauguran un nuevo capítulo del Festival Internacional de Música de Bariloche.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad invita al Intensivo de Danzas Afroperuanas que tendrá lugar el próximo viernes 2 de junio a las 18 horas en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología (Juan Manuel de Rosas 71).
Este jueves 18 de mayo será la última función de "Cuentos de la tierra" en la Escuela de Arte La Llave de Bariloche. La película de ficción Mapuche aborda desde una mirada poética, cinco relatos amalgamados por el modo de sentir y pensar que atesora la "gente de la Tierra". La proyección comienza a partir de las 21hs en Onelli y Sobral con un bono contribución de 500 pesos.
El próximo sábado 20 de mayo, en el auditorio de la Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral), tendrá lugar la tercera telecomunicación cultural entre Bariloche y Moscú. La primera de ellas se realizó en 2016 y la segunda en 2020 (en este último caso, totalmente virtual).
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Bariloche convoca a las y los interesadas/os en participar en la instancia local de los Encuentros Culturales Rionegrinos 2023 a realizarse los días 8 y 9 de junio en la Escuela Municipal de Arte La Llave en horario a definir bajo los rubros y categorías definidos por el programa.
La Filarmónica de Río Negro se presentará este sábado 20 de mayo en Viedma junto al Coro y el Ensamble de la Universidad Nacional de Río Negro con el espectáculo sinfónico Coral “Cantares de dos mundos”. En Cipolletti ese mismo día se vivirá una noche a puro tango con el Ensamble del Alto Bronce y en Chichinales se presentará el Ensamble Perla del Valle.
Forma parte de las actividades del Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos, que suma este atractivo a las funciones, talleres y conversatorios, que se extienden hasta el domingo 21 de mayo.
Dos producciones de la integrante del Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA) de la UNRN, María Manzanares, recibieron el reconocimiento en el 6º Festival Cine en Grande.
Se llevará a cabo desde el jueves 25 al domingo 28 de mayo en distintos espacios de Luis Beltrán donde se pondrá en escena parte de la variada cartelera teatral de Río Negro, con la presentación de más de 100 artistas y 16 obras preseleccionadas por jurado.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche anunció la realización de la Fiesta Nacional de la Nieve para los días 4, 5 y 6 de agosto, con una fuerte impronta de artistas locales.
El jueves 18 de mayo a las 18 hs la Secretaría de Estado de Cultura inaugurará la muestra “Los festejos del Mundial” de la fotógrafa Vanesa Schwemmler en el Salón de Usos Múltiples. La misma se podrá visitar hasta el 31 de mayo de 9 a 14:30 hs.
Este sábado 13 dio comienzo el Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos que se extenderá hasta el domingo 21 de mayo, con una variada programación. La Ceremonia de Apertura, como todos los años, estuvo a cargo del Desfile con más de 20 agrupaciones entre escuelas, jardines, familias, grupos titiriteros, murgas y más sorpresas.
El próximo jueves 18 de mayo la muestra itinerante “Rompecabezas” de la fotógrafa jacobaccina Macarena Batalla, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura, se inaugurará en la Casa de la Cultura de El Bolsón. La misma, se podrá visitar hasta el 29 de mayo de 8 a 20 con entrada libre y gratuita.