La Gobernadora Arabela Carreras presidió el acto de firma del contrato para dotar de servicios a 189 lotes del barrio El Frutillar Norte de San Carlos de Bariloche, dentro del marco del programa provincial Suelo Urbano.
La Gobernadora Arabela Carreras presidió el acto de firma del contrato para dotar de servicios a 189 lotes del barrio El Frutillar Norte de San Carlos de Bariloche, dentro del marco del programa provincial Suelo Urbano.
Esta mañana, la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, firmó, junto con la empresa adjudicataria de la obra, el contrato para el inicio de la construcción del Memorial Malvinas, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, espacio permitirá el desarrollo de exposiciones, conferencias y actividades, así como la difusión de la historia de la gesta.
La Gobernadora Arabela Carreras recorrió este sábado el barrio Dos de Abril, en el Alto de Bariloche, para conocer proyectos de ordenamiento de los vecinos e impulsar la normalización de algunos sectores para que puedan recibir servicios.
El intendente Gustavo Gennuso encabezó el acto del 25 de mayo que se realizó en el gimnasio municipal número 1, donde estuvo acompañado por diferentes autoridades nacionales, provinciales y municipales. Además, estuvieron los abanderados de las diferentes escuelas, conjuntos de baile folklóricos y se destacó la presencia de los Veteranos de Malvinas.
Con fondos totalmente provenientes de las arcas municipales, el gobierno que encabeza el intendente Gustavo Gennuso, realizó dos importantes obras en el edificio del Gimnasio Municipal número 3: la construcción del Albergue Municipal y el reemplazo de todo el piso del polideportivo.
A 20 años de su asunción destacaron el liderazgo y las políticas desarrolladas durante la gestión iniciada el 25 de mayo de 2003.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó este miércoles en el Centro Cívico de Bariloche una concentración de trabajadores del SPLIF, del Sistema Nacional de Manejo del Fuego de Río Negro y Chubut y de brigadistas de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) de Parques Nacionales.
A raíz de publicaciones periodísticas, referidas a la deuda mantenida por la Municipalidad de Bariloche con la empresa OPS, se aclara a la población en general que la situación de alarma social que intenta provocarse en la comunidad no es tal y responde más al desarrollo de un año electoral, con sus respectivas consideraciones políticas y personales.
Este martes se reunió la comisión de Servicios, Tránsito y Transporte, espacio que preside el edil Gerardo Del Río (PUL). Los concejales trataron un proyecto de ordenanza del concejal Pablo Chamatropulos (Podemos Bariloche) que propone una “tarifa residente” en el sistema público de transporte de pasajeros.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche continúa transformando espacios públicos para el disfrute de visitantes y residentes, y en ese marco, se están emprendiendo más obras con el compromiso de convertir y generar nuevos espacios en el Bosque Municipal Llao Llao.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos lleva adelante la etapa final de la obra de refacción del Centro de Educación Física (CEF) N°8, de San Carlos de Bariloche, y ya planifica el inicio de los trabajos en la Escuela Primaria N° 311.
El legislador Ramón Chiocconi presentó un pedido de informe al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Educación y Derechos Humanos para saber los motivos por los cuales no se están efectuando los pagos del servicio de transporte de estudiantes que residen en Bariloche.
En abril se recolectaron más de 4 mil kg de material reciclable en empresas y en viviendas de Los Coihues y Las Quintas. Representa el doble de lo recuperado en los primeros meses de la experiencia piloto, que pronto sumará barrios y grandes generadores.
El Equipo Técnico de la Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad realizó el primer encuentro con el personal del área de Cultura de la Municipalidad, llamado “Miradas para la Inclusión de las Personas con Discapacidad”. El propósito central fue el de brindar información general sobre la temática a través de preguntas disparadoras como, por ejemplo, qué se entiende por discapacidad.
En un acto encabezado por la presidenta del Concejo, Natalia Almonacid, integrantes de la Asociación Civil Circuito Verde recibieron el cheque simbólico del Premio Carlos Bustos. Fue este viernes en la sala de sesiones del Deliberante.
La iniciativa fue presentada por la Comisión Organizadora, argumentando que se trata de un espacio de construcción colectiva que desde hace más de 30 años contribuye significativamente a dar los debates sociales necesarios para modificar los patrones culturales que sostienen las injusticias y las inequidades.
La UTHGRA Seccional Bariloche, hace llegar a todas las trabajadoras y trabajadores hotelero gastronómicos en particular y a todos los trabajadores y trabajadoras en general, su más cálido abrazo y salutación, en este 1ero de Mayo, Día Internacional del Trabajador.
El acto de apertura, realizado en el aula magna del Hospital Zonal Bariloche, estuvo encabezado por Arnaldo Medina, presidente de la Asociación Argentina de Salud Pública (AASAP) y acompañado por el vicerrector de la UNRN Sede Andina, Diego Aguiar, la secretaria de Equidad y Articulación Sanitaria de la Provincia de Río Negro, Natalia Freisztav, y el director de la carrera de Medicina, Germán Guaresti.
La Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad cuenta con un equipo técnico conformado por profesionales de distintas disciplinas que tienen como principal propósito el de responder a la necesidad del colectivo a través de diversas acciones. Una de ellas refiere a la oferta continua de jornadas de sensibilización, conversatorios o capacitaciones dirigidas a distintos organismos o instituciones, entre ellas las educativas.
La Gobernadora Arabela Carreras recorrió este viernes los trabajos de ampliación del hospital zonal de Bariloche y destacó que “el avance es enorme, hay aquí más de 11.000 metros cuadrados cubiertos y está en plena obra”.
Estudiantes de la carrera de Medicina junto a autoridades nacionales, provinciales y universitarias, cortaron la cinta y recorrieron las instalaciones del flamante Centro de Simulación Clínica, montado en el 3er piso del edificio de Mitre 630 de la Universidad Nacional de Río Negro en Bariloche.
Ante las medidas de fuerza dispuestas por la seccional Bariloche de ATE para este miércoles 19 de abril, el Personal de Servicio de Apoyo (PSA) que cumpla con la jornada laboral deberá certificar su asistencia al establecimiento educativo donde presta servicios.
En una consulta realizada al candidato de Somos Unidad Popular y Social Luis Chicho Suero acerca de su percepción en la campaña, el mismo refirió que no tiene cómo estimar los resultados, que no ha realizado ni prestado atención a encuestas y que sólo percibe lo que le trasmite la gente concreta, además anunció sus intenciones para “el día después”.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), a través de la Resolución 448/2021 lanzó el Programa Conectando Con Vos, iniciativa que fomenta la entrega de tablets gratuitas para distintos sectores sociales.
En el marco del programa “Municipios de pie”, este lunes se realizó el acto oficial de entrega de insumos para embellecer y equipar plazas en distintos barrios.
La candidata a gobernador del Frente Vamos con Todos desplegó una intensa actividad este sábado en Bariloche, junto a su compañero de fórmula, Leandro Costa Brutten, la candidata a primera legisladora por el Circuito Andino, Julieta Wallace y dirigentes y militantes de la región cordillerana.
El Ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, llegará a Bariloche el próximo lunes para una variada agenda de actividades.
La candidata a gobernadora por el Frente Vamos con Todos, Silvia Horne, participó junto a la candidata a legislador por el Circuito Andino, Julieta Wallace, de la jornada “100 mujeres nos encontramos en Bariloche”, donde se debatió el Rol de la Mujer en la Política y la Organización Comunitaria.
El intendente de nuestra ciudad, Gustavo Gennuso, participó del acto de apertura de sobres con las ofertas económicas para la obra de interconexión eléctrica en Alta Tensión para Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura (ALIPIBA II).
La Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, representada por la coordinadora del área la Dra. Helen Tobar, estuvo presente en el primero de los dos Encuentros Regionales de Discapacidad.
El espacio de construcción política y social de la Alianza Somos Unidad Popular, cuya expresión electoral lleva como candidato por el circuito a Luis Chicho Suero, invita a un encuentro abierto a las y los jóvenes de Bariloche este miércoles 5 de abril a las 18 hs en la sede de Crearte, en Quaglia 548.
Ante la falta de reacción del ejecutivo municipal sobre el pedido de anular el requisito innecesario de la Negativa de Anses para acceder al Plan calor, en el día de la fecha candidatos locales de Somos Unidad Popular y Social presentaron una nueva solicitud, esta vez ante el Concejo Deliberante.
Este último sábado, se realizó en la biblioteca Sarmiento un homenaje a las trabajadoras y trabajadores del Plan de Salud de Río Negro, al cumplirse 50 años de su implementación.