Massa viaja a China para ampliar el uso de los yuanes del swap

El ministro de Economía viaja junto a una delegación, entre ellos Máximo Kirchner, y mantendrán una agenda intensa de reuniones con el fin consolidar acuerdos que permitan ampliar el uso de los yuanes provistos por el swap para el intercambio comercial con el gigante asiático y con Brasil.

Analizan proyectos de financiamiento productivo en la región

Con el objetivo de evaluar proyectos de financiamiento vinculados al riego en el Valle de Viedma y la capacidad de gestión del riesgo climático en la ganadería, una comitiva del Banco Mundial - BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) visitó Río Negro.

La Uthgra anuncia que el total de los aumentos acordados se pagan en Mayo

La UTHGRA ha logrado un acuerdo con los establecimientos nucleados en una de las cámaras empresariales, la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), que los aumentos de salarios denominados “Recuperación salarial 2022/2023”, que debía terminar de incorporarse en agosto del corriente año (totalizando un 106% de incremento), se anticipará incorporándose a los salarios básicos todo el porcentaje en mayo de 2023.

El BID aprobó un nuevo préstamo de US$ 265 millones para Argentina

A partir de estas operaciones, el BID brinda su apoyo a las políticas públicas argentinas en materia de discapacidad a través de la promoción y acercamiento efectivo de las personas con discapacidad a sus legítimos derechos de acceso a distintos servicios y prestaciones básicas. 

Río Negro y Nación fortalecen la gestión del riesgo en la ganadería

La Gobernadora Arabela Carreras, el Presidente Alberto Fernández y el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, firmaron un convenio por casi 8.000.000 de dólares, destinado a fortalecer la gestión integral del riesgo en la ganadería rionegrina. Con esta herramienta, se trabajará en acciones destinadas a mitigar y afrontar los fenómenos climáticos, principalmente de sequía, cenizas, incendios y nevadas extraordinarias que afectan al sector.

Docentes cobrarán abril con un acumulado que supera el 31,5%

El Gobierno Provincial abonará al sector docente un incremento del 16% con los sueldos de abril, correspondiente a un 8% de ese mes e igual porcentaje de mayo, como se indicara en la última propuesta salarial presentada al gremio UnTER, en la reunión paritaria del pasado viernes, y aceptada en el último congreso sindical.

Defensa del Consumidor detectó productos vencidos en supermercados

Personal de Defensa del Consumidor detectó más de 1400 productos vencidos en supermercados de la provincia, que ya fueron retirados de las góndola por las empresas. Además, se detectó falta de exhibición de precios y diferencias de valor entre lo publicado y lo cobrado en línea de cajas.

(((video))) El Gobierno nacional anunció la 5ta jerarquización salarial para investigadoras/es del CONICET

El presidente Alberto Fernández encabezó en la Casa Rosada una reunión con investigadoras e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), junto al ministro de Ciencia, Daniel Filmus, y a la titular del organismo, Ana Franchi, donde se anunció la quinta jerarquización salarial para personas becarias y quienes se dedican a la investigación, lo cual les permitirá alcanzar los niveles salariales de 2015.

El Gobierno de Río Negro definió una serie de mejoras para el personal policial

Desde el Gobierno de Río Negro se definieron diferentes mejoras destinadas al personal de la Policía que comenzaron aplicarse en el día de hoy. En ese sentido y respecto al concepto “Fuerza de Seguridad” para personal policial y del Servicio Penitenciario, se dispuso que a partir del haber de marzo de 2023, dicho concepto pase a un 100% de la asignación al grado, es decir, un incremento del 60%.

Refuerzo de 15 mil pesos: ANSES continúa pagando la segunda cuota

ANSES recuerda que, con el calendario de abril, está abonando la segunda cuota del refuerzo de 15 mil pesos para quienes cobran hasta un haber mínimo. Dicho monto irá decreciendo progresivamente hasta 5000 pesos. De esa manera, ninguna jubilación se encuentra por debajo de los 73 mil pesos.

Busqueda