Reconocimiento del Senado de la Nación a Ecos del Parque TV

La Senadora Nacional por la provincia de Río Negro, Lic. Silvina García Larraburu hizo entrega del certificado de solicitud de declaración de interés por parte del Senado de la Nación del programa de televisión “Ecos del Parque TV. Un programa sobre los Parques Nacionales y el Medio Ambiente”.

Bariloche: Se habilitan los senderos en la Seccional Gutiérrez

Durante la jornada de este viernes se realizaron las tareas de poda preventiva en un árbol de riesgo en el ingreso a los senderos de Cascada los Duendes, Miradores, Frey y Muñoz en la Seccional Gutiérrez. De tal manera el Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se habilita nuevamente las sendas en ese sector.

Bariloche: Conversatorio sobre democracia y DDHH en la Argentina contemporánea

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita al conversatorio, abierto y gratuito, “Democracia y derechos humanos en la Argentina contemporánea” a cargo del Dr. Enrique Romanin. La actividad tendrá lugar el jueves 28 de septiembre a las 18.00hs en Anasagasti 1463, Bariloche.

La UNRN Sede Andina se suma al día internacional del Alzheimer

En el marco de las actividades a nivel global por el "Día Mundial del Alzheimer", la UNRN Sede Andina y la carrera de Medicina adhieren a las acciones de visibilizar y prevenir el Alzheimer. En esta oportunidad la Universidad difunde información, ilumina de color violeta sus edificios y apoya las tareas de una organización de la sociedad civil, ALMA Bariloche (Asociación que Lucha contra el Mal de Alzheimer).

Medioambiente: la CEB fue anfitriona de las Jornadas de Agua y Saneamiento en Bariloche

La Cooperativa de Electricidad de Bariloche fue anfitriona de las V Jornadas Regionales de Agua y Saneamiento organizadas por el Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios (COFES). En el encuentro se trataron temáticas referidas a los sistemas de tratamiento de efluentes cloacales y se abordaron problemáticas de todo el país. La reunión cerró con una visita a la planta depuradora y a la planta de compostaje de lodos cloacales de la CEB.

El municipio de Bariloche dictará cursos de formación profesional

El municipio abre inscripción a cursos de formación profesional para puestos altamente demandados. Las capacitaciones fueron ideadas en base a la información y la articulación de la Dirección de Trabajo para determinar qué formaciones son las más necesarias en el espacio local, en conjunto con empresas.

La liberación del cóndor Traful luego de meses de rehabilitación

“Traful” fue liberado ayer martes 19 en la Seccional Traful del Parque Nacional Nahuel Huapi, luego de varios meses de rehabilitación en aislamiento humano en el Bioparque Temaikèn, en Escobar, provincia de Bs. As., donde el equipo técnico, llevó a cabo un complejo protocolo que permitió eliminar el tóxico de su cuerpo.

Caminos y senderos del Parque Nacional Nahuel Huapi a partir del martes 19

La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se estan llevando adelante tareas para reparar los caminos que fueron afectados por el temporal. Es importante tener en cuenta que pasado el período de alerta emitida, las condiciones de riesgo se mantienen presentes debido a la inestabilidad del suelo y la crecida de arroyos, ríos, como consecuencia del impacto de los eventos ocurridos.

Bariloche: Los museos y el poder de la educación en el ciclo de charlas MUTEC

El viernes 29 de septiembre a las 18 hs. se presentará Silvana Lovay en el ciclo de charlas abiertas a la comunidad. En esta oportunidad, la museóloga invitada por el MUTEC conversará sobre “Museos: el poder de la educación para el bienestar común”. El encuentro es en la Sala de Prensa de la Municipalidad de Bariloche, en el Centro Cívico.

Bariloche: Segunda charla informativa sobre la carrera de Medicina

La carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina invita a una segunda charla informativa, abierta a la comunidad, donde se informará sobre el periodo y proceso de inscripción, la orientación de la carrera, la modalidad del curso de ingreso y los requisitos para inscribirse.

 Jornada de plantación y extracción de exóticas en Cascada los Alerces

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la División Forestal del Departamento de Conservación y Educación Ambiental informa que se realizó la semana pasada una nueva jornada junto a Circuito Verde Bariloche en Cascada los Alerces, donde se vienen desarrollando acciones de control de la retama, especie de flora exótica invasora, y plantaciones de nativas en el sector del sendero entablonado y el estacionamiento.

Arranca “Mi primera licencia” en Bariloche

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte, dependiente de la Secretaría de Fiscalización, informa a toda la comunidad de San Carlos de Bariloche que arranca “Mi primera licencia”; curso obligatorio para jóvenes que quieran obtener la Licencia Nacional de Conducir.

Día Nacional de las Personas Sordas

Cada 19 de septiembre en nuestro país, se celebra el Día Nacional de las Personas Sordas en memoria de la creación de la primera escuela para niños sordos llamada “Profesor Bartolomé Ayrolo”. Fundada en 1885, este establecimiento marcó el inicio de la educación de las personas sordas en Argentina.

Comenzó en Bariloche la construcción del nuevo Memorial de Malvinas

La Gobernadora Arabela Carreras destacó el inicio de la obra del nuevo Memorial de Malvinas de San Carlos de Bariloche, espacio destinado a rendir homenaje a los caídos y veteranos de guerra y sus familiares. En ese lugar se brindarán exposiciones, conferencias y se desarrollarán actividades de difusión histórica.

Bariloche: presentan el documental De la resistencia a la existencia sobre Tiempo Argentino

El mismo cuenta la historia de Tiempo Argentino, de un vaciamiento y del ataque a la prensa más importante desde la vuelta a la democracia; y la construcción de un medio de comunicación que pudo levantarse y sigue creciendo gracias a la autogestión y al apoyo de lectores y lectoras desde el primer día. El próximo jueves 21 de septiembre, a las 18 horas, se presentará en el Aula magna de la UNCo Bariloche (Quintral 1250) el documental “De la resistencia a la existencia”.

Continúa el Relevamiento para Ceramistas en Bariloche

Desde la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo del Municipio, se convoca a las personas productoras de cerámicas y trabajadoras/es del rubro ceramistas: de vajilla, utilitarios y ornamentales; que cuentan con emprendimientos a completar el Relevamiento del Sector Productor de Cerámicas, cuyo objetivo es la definición de políticas para el sector.

Charla sobre géneros, cuerpos y extractivismo en el SCUM de Bariloche

La Organización Ecologista Piuke y el Espacio Asambleario Autónomo invitan a participar del tercer encuentro de un Ciclo de Charlas Sociambientales denominado “Comunidades en lucha por el agua y los territorios”. En esta oportunidad la temática será "Géneros, Cuerpos y Extractivismo en Puelmapu". La misma se realizará el miércoles 20 de septiembre a las 18 hs. en el SCUM, Moreno y Villegas.

Ingreso suspendido a la Cascada de Los Duendes hasta el lunes

El ingreso a la Seccional Gutiérrez, Cascada los Duendes, se matiene cerrado debido a que muchas personas están intentando ingresar pese a las recomendaciones e indicaciones difundidas. El cierre de senderos y caminos es en todo el Parque Nacional Nahuel Huapi.

La CEB participó en reuniones para la entrega de viviendas del IPPV en Bariloche

La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) mantuvo una reunión con autoridades del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda de Río Negro (IPPV) para avanzar, entre otros temas, en la entrega y conexión de 14 nuevas viviendas llevadas adelante por ese organismo. Uno de los temas tratados fue la provisión del cable de media tensión que partirá desde la Estación Transformadora Cipresales. 

Bariloche: se viene una Diplomatura Superior en Salud Mental

En el marco del 1 ° Encuentro Nacional de Salud Mental se ha presentado una nueva propuesta académica dirigida a trabajadores de la salud en donde primará el abordaje de estas problemáticas desde la perspectiva de derechos humanos.

Estudiantes de UPAMI Bariloche visitaron el Instituto Balseiro

En el marco del taller UPAMI “Bariloche y el turismo. La historia narrada por sus protagonistas”, el grupo de docentes y estudiantes visitaron el prestigioso instituto junto a otras asignaturas y autoridades de la UNRN Sede Andina. El origen de la actividad surgió de la charla denominada “La historia atómica de Bariloche en un taller de UPAMI”, realizada meses atrás, donde se gestó el interés por conocer con más profundidad el Instituto Balseiro, su historia y su casa de estudios.

Busqueda