Este viernes comienza a funcionar la Agencia de Turismo de la provincia, una herramienta largamente esperada que permitirá planificar de manera más estratégica el desarrollo turístico regional. Desde la Cámara de Turismo de Bariloche celebran este avance institucional y destacan la importancia de pensar a largo plazo.
Un primer año de trabajo de campo
“Estamos pensando más allá del invierno”, expresó Néstor Denoya, presidente de la Cámara. Según explicó, esta etapa inicial será fundamental para relevar necesidades, escuchar a las regiones y poner en marcha un plan de acción sólido y participativo.
Desde el sector privado ya se ha comenzado a trabajar: todos los directores están designados y se han realizado las primeras reuniones de coordinación. “Cuando tenemos el semáforo en verde, avanzamos”, señaló Denoya, destacando la agilidad del sector privado a la hora de consensuar y ejecutar.
Una mirada estratégica y de largo plazo
Para la Cámara de Turismo, el valor de esta nueva Agencia radica en su capacidad de construir una política turística sostenible en el tiempo. “No tengo expectativas para mañana ni para la semana que viene. Tengo expectativas para los próximos 10 años”, remarcó Denoya.
La creación de este organismo representa una oportunidad concreta para fortalecer al sector turístico con planificación, presupuesto y medición de resultados. Desde Bariloche, el acompañamiento es claro: la industria necesita herramientas y visión a largo plazo para seguir creciendo.