Una jornada gratuita para aprender a andar en bicicleta, mejorar habilidades y conocer las normas de tránsito. La propuesta para todas las edades a unirse al deporte y la educación vial en comunidad.
Este sábado 31 de mayo, de 14 a 19 horas, el Gimnasio Municipal Nº3 “Alberto G. Icare” (Santiago de Chile y Bailey Willis) será el punto de encuentro para una iniciativa que combina diversión, aprendizaje y movilidad sustentable: las Biciescuelas Bariloche. La actividad está abierta a toda la comunidad y se propone como una jornada inclusiva para que chicos, chicas y personas adultas aprendan o refuercen sus conocimientos sobre el uso seguro de la bicicleta.
Durante la tarde se realizarán distintas propuestas, pensadas para todos los niveles y edades. Entre ellas se destacan las clases técnicas para aprender a manejar la bicicleta con seguridad y confianza, así como circuitos de destreza con juegos y obstáculos, diseñados para desarrollar habilidades motrices de manera lúdica y entretenida. Además, habrá un módulo especial dedicado a la educación vial, con introducción a las señales de tránsito y normas básicas de circulación.
La jornada estará coordinada por profesores de la Municipalidad, quienes acompañarán a los participantes en cada estación. La propuesta busca fomentar la autonomía, el cuidado del cuerpo y el respeto por las reglas de convivencia en el espacio público, todo desde el eje de una movilidad activa y sustentable.
Biciescuelas es un programa federal impulsado por el Gobierno Argentino en articulación con municipios de todo el país. En esta edición, cuenta con el respaldo del Programa Euroclima, una iniciativa financiada por la Unión Europea e implementada por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Fundación Expoterra. En Bariloche, es el propio Municipio quien lleva adelante su ejecución, apostando a una ciudad más amigable para ciclistas y peatones.
Este tipo de eventos no sólo busca enseñar a andar en bici: también promueve valores como la solidaridad, la paciencia y la conciencia ciudadana, elementos clave para construir entornos urbanos más seguros y accesibles para todos y todas. La bicicleta, en este sentido, se presenta como una herramienta de transformación social.
Para más información sobre la jornada o consultas específicas, las personas interesadas pueden escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..