Este martes se realizó en el Gimnasio Polideportivo del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue la I Jornada Pedagógica 2025 del Profesorado en Educación Física. La misma fue construida conjuntamente entre estudiantes, docentes, extensionistas e investigadores/as con el objetivo de compartir, dialogar y enseñar, con el foco puesto en el intercambio de saberes y la formación docente.
Durante la apertura de la jornada el decano del CRUB, Marcelo Alonso, destacó la importancia de estos encuentros como instancia de trabajo colectivo e intercambio entre estudiantes y docentes. Luego, comenzaron las actividades en el muro, con la participación de docentes y estudiantes; y los talleres de Parkour, Entrenamiento y Malabares, estos a cargo de estudiantes de la carrera. En simultáneo se realizó una charla en el hall del Gimnasio de equipo de montaña a cargo de las asignaturas Deportes Regionales Estivales I y Esquí Educativo I.
Por la tarde hubo talleres de Fútbol y Emociones, a cargo de la asignatura Deportes de Conjunto I; Juegos Accesibles, organizados por el Proyecto de Extensión; Esquí, realizado por estudiantes de Esquí Educativo y otro bajo la consigna ¿Por qué investigar en Educación Física?. Finalmente, hubo una ronda reflexiva y de cierre.
El coordinador del Profesorado en Educación Física, Federico Pizzorno, expresó que “esta jornada es un espacio complementario a los Talleres de Integración Educativa, pensado con dos propósitos: El primero es favorecer la vinculación e integración de todo el estudiantado de la carrera; y el segundo es, en el marco de estudiar un profesorado, poder brindar experiencias de enseñanza a partir de los saberes que el estudiantado tiene, que no solamente seamos los y las docentes quienes enseñemos, sino que el estudiantado sabe, y puede compartir sus saberes”.
La segunda Jornada Pedagógica de este año del Profesorado en Educación Física se realizará el 23 de octubre.