Este miércoles (23/4), estudiantes del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue realizaron el Cambalache Facultural, con gran participación de toda la Comunidad Universitaria.
Se trató de una iniciativa de la Red Hacedora de estudiantes de la UNCo al cumplirse un año de la masiva Marcha Nacional Universitaria en defensa de la Educación Pública. En este marco, hubo talleres, charlas, actividades artísticas y culturales, olla popular y momentos de encuentro con la consigna “no olvidemos días de lucha”.
Al mediodía, se realizó una ronda de diálogo en torno a la situación presupuestaria de la Universidad. En ese marco, estudiantes que integran la Red Hacedora, leyeron el siguiente documento:
CAMBALACHE FACULTURAL “NO OLVIDEMOS DÍAS DE LUCHA”
Entre tanta cotidianeidad y ritmo acelerado que nos propone este mundo, une capaz que pierde el eje.
Todes les aquí presente libramos día a día nuestras propias luchas, por su cuenta, por separadx…
…Es por ello (y entre otras cosas) que les estudiantes del CRUB, acompañades por varios sectores de la comunidad barilochense, quisimos hacer este CAMBALACHE! ¿Motivos?, un montón.
Este 23 de abril, se cumple un año de la marcha universitaria a nivel nacional, en la cual el pueblo salió a las calles de manera masiva a reclamar por los derechos básicos que creíamos que ya estaban consensuados.
Lamentablemente no es así, y mismo hoy en día nos encontramos en una medida de fuerza por parte de les docentes ya que no se puede sostener una vida digna sin sueldos que estén a la altura.
Desde Bariloche sentipensamos que el 23/4/2024 no solo fue una fecha más de reclamo y ya. Esta fecha nos apalancó a la organización, a encontrarnos y a darnos cuenta que de esa manera el pueblo puede, y que la Universidad es del pueblo.
Las marchas y las medidas de fuerzas del año pasado lograron unos míseros aumentos que dan la posibilidad de seguir abriendo las puertas de las universidades, con gestiones, docentes, no docentes, estudiantes y el resto de la comunidad haciendo malabares para poder llevar adelante su funcionamiento de la manera más sana posible.
Es así que un año después nos seguimos encontrando en momentos de lucha contra una gestión nacional que denigra constantemente nuestras casas de estudios y a les que estamos dentro de ellas. Sabemos que su accionar NO es inocente, vienen a por todo.
Más allá de lo mencionado, en varias ocasiones nombramos el tema de armar nuestra “propia agenda”, porque creemos que desde el encuentro, desde la alegría y compartir saberes se puede seguir formando y seguir consolidando comunidad y de este modo seguir defendiendo a la Universidad Pública, de una manera que contagie e invite al otre a ser parte de esta bella y digna lucha.
Así nace este CAMBALACHE FACULTURAL, con ganas de encuentro, de compartir, de escucharnos, de mirarnos a los ojos. Salir de lo cotidiano, lo normativo, de la agenda triste, salir de las pantallas que nos venden cualquier cosa.
En este Cambalache queremos llevar propuestas otras, en un espacio/tiempo otro, ajeno al mercantilismo hegemónico que tanto taladra la cabeza día a día, para salir de esa “normalidad” y adentrarnos, por los menos un rato, en lo “anormal”.
Desde acá queremos seguir construyendo redes, abrazarnos y acompañarnos en la lucha que nos convoca a les aquí presentes y en las luchas que se libran en lo cotidiano…
… Porque, como aprendimos y aprendemos en nuestras casas de estudio y con la alegría como estandarte, creemos firmemente que ¡NADIE SE SALVA SOLE!.