La CEB desarrolla mañana el foro Conecta 2025-Cooperar para crecer

La CEB desarrolla mañana el foro Conecta 2025-Cooperar para crecer

Mañana sábado, de 9 a 16 horas, la Cooperativa de Electricidad Bariloche desarrollará el foro “Cooperar para Crecer”, un espacio para trabajar sobre el potencial transformador del cooperativismo en el desarrollo económico, social y ambiental de nuestras comunidades. El encuentro se desarrollará en el Auditorio CEB, ubicado en el quinto piso de la sede central, John O'Connor 56.

A las 9.30 hs el presidente CEB, Alejandro Pozas, dará una palabras de bienvenida y presentará los objetivos del foro y a las instituciones participantes.

Estarán presentes Martín Vesprini, subsecretario de Cooperativas y Mutuales Río Negro; Ariel Sandoval, director de Cooperativas y Mutuales Río Negro; Alfredo Gaiga, presidente de la Federación de Cooperativas de Río Negro (FeCoRN) y Fernando Tarzia, delegado del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

Temáticas

Vesprini y Sandoval van a exponer acerca de las Líneas de Acción y Programa de Fortalecimiento 2025.

También participarán miembros del equipo técnico de capacitación del INAES, organismo que depende del Ministerio de Capital Humano y que ejerce las funciones de promoción, desarrollo y control de la acción cooperativa y mutual. Durante el encuentro se profundizará en el rol del cooperativismo como motor de desarrollo económico y social.

El foro será también una oportunidad para que cooperativas locales y provinciales intercambien recursos, conocimientos y experiencias, y generen alianzas estratégicas que sirvan para fortalecer el sector y contribuir al bienestar colectivo.

Día Internacional de la Mujer

El foro "Cooperar para crecer" se desarrollarà en el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2025, declarado por la ONU bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”.

El evento coincide con el Día Internacional de la Mujer, por lo que durante la jornada de trabajo se reafirmará el compromiso con la equidad de género en el ámbito cooperativo y se reconocerá la labor de Mary Di Pasquale, una mujer que ha dejado una huella significativa en el desarrollo de la CEB.

Busqueda