Invitan a una nueva Jornada de limpieza y saneamiento del Arroyo Ñireco

Invitan a una nueva Jornada de limpieza y saneamiento del Arroyo Ñireco

Este viernes en la Sala de Prensa del Centro Cívico se llevó a cabo la presentación de la octava jornada de limpieza y saneamiento del arroyo Ñireco, la que tendrá lugar el próximo martes 11 de marzo a las 10 de la mañana.

Participaron de la presentación la secretaria de Planeamiento del municipio, Sofía Maggi; Jennifer Navarro de la Cooperativa Jóvenes por Bariloche, en representación del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Matías Tormann; Sebastián Fuentes por la Cooperativa San José Obrero y por el Inbioma Conicet, Mariana Tadei.

Esta es la octava jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo Ñireco. Un espacio importante tanto para la recreación como para el cuidado de la toma de agua, teniendo en cuenta que es la segunda más grande que tenemos en Bariloche y que alimenta a todos los barrios del Alto

Es importante destacar y poner en valor la acción tanto de Jóvenes por Bariloche como de San José Obrero, organizaciones de la sociedad civil comprometidas en el cuidado del ambiente.

Sofía Maggi, secretaria de Planeamiento de la Municipalidad mencionó que “el Estado tiene que ser partícipe en estas acciones que tienen por objetivo primordial recuperar espacios públicos, cuidar el ambiente y fundamentalmente también crear conciencia para toda la comunidad”.

Además, comentó que “en el relevamiento hemos visto un montón de botellas de vidrio, mucha basura en el río, acumulación de residuos de chatarra por todos lados y no es lo deseable”.

“Tenemos que pensar este espacio como un espacio para toda la comunidad. Que sea disfrutable, que sea aprovechable, que vayamos a tomar mate, que podamos disfrutar de lo bello que es, pero en condiciones óptimas y preservando fundamentalmente la calidad ambiental y la calidad del agua”, puntualizó la responsable de la cartera de Planeamiento de la comuna.

Asimismo, también valoró “la participación del DPA y del CONICET, acciones de articulación institucional que tengan un impacto positivo para toda nuestra comunidad”.

Feria de microemprendedores

Se invita a todos los y las barilochenses a celebrar esta jornada, pero fundamentalmente a recordar que no se debe tirar basura en esos espacios ni en ningún lado. La basura va al tacho o a los contenedores.

El municipio está llevando adelante la implementación de contenedores en toda la ciudad. En aquellos sectores en donde esté faltando, solicitarlos a través de las juntas vecinales para que les sean acercados los contenedores que sean necesarios; pero paremos de tirar basura cerca del río.

Busqueda