Conversatorio en Bariloche: Bancar la parada contra el individualismo y los discursos de odio

Conversatorio en Bariloche: Bancar la parada contra el individualismo y los discursos de odio

Fernanda Miño de la Fundación Argentina Humana y ex secretaria de Integración Urbana, Mariana Perelman del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) Matías Cariboni docente de Fundación Gente Nueva y Ronnie Cancino estudiante de la misma Fundación conversarán acerca de cómo desde las organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas se construyen alternativas al modelo deshumanizante que propone el gobierno de Javier Milei.

El encuentro se llevará adelante en El Centro Cultural “El Negro” en el barrio Virgen Misionera el próximo miércoles 26 de febrero a las 18 hs y será la primer mesa de este año organizada desde la plataforma Argentina Humana, que intenta construir una alternativa humanista desde experiencias concretas de organización comunitaria que se desarrollan a lo largo y ancho de nuestro país.

El Centro de Estudios Legales y Sociales es una organización de derechos humanos argentina creada en 1979, durante la última dictadura militar, que promueve la protección de los derechos y su ejercicio efectivo, la justicia y la inclusión social, a nivel nacional e internacional. Mariana Perelman es directora de investigación del CELS.

La Fundación Gente Nueva es una organización social nacida en Bariloche en la década de los 80 con raíces en el trabajo social de un grupo de jóvenes convocados por el sacerdote Juvenal Currulef. De inspiración cristiana pero siempre abierta a todos aquellos y aquellas que creen en la necesidad y la urgencia de la transformación de la realidad injusta en que viven las mayorías populares de América Latina, de nuestra patria y concretamente de Bariloche. Matías Cariboni es profesor de Historia y trabaja en el equipo de Fundación Gente Nueva y en la escuela Nehuen Peuman de dicha organización. Mientras que Ronnie Cancino es alumno y presidente del Centro de Estudiantes de dicha escuela.

Fernanda Miño es una catequista, militante social y política, vecina del barrio La Cava, San Isidro, del conurbano bonaerense. Y fue la primera villera secretaria del Estado Nacional argentino durante el anterior gobierno y presidenta del FISU (Fondo de Integración Socio Urbana). Fue concejal en San Isidro y candidata a intendente en el 2019 por el Frente de Todos. Fundadora de la Mesa Nacional de Barrios Populares. Fue secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.

Busqueda