Recorrida de la CEB por el Parque Industrial y Tecnológico Bariloche

Recorrida de la CEB por el Parque Industrial y Tecnológico Bariloche

El presidente de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), Alejandro Pozas, y la presidenta del Ente Promotor del Parque Industrial y Tecnológico (PITBA), Julia Fernández, recorrieron las instalaciones de este asentamiento de empresas ubicado en la zona Este de la ciudad. En el marco de la recorrida visitaron la nueva planta depuradora construida en el predio. 

Pozas, destacó la relevancia del PITBA, vinculado a la sostenibilidad y el crecimiento económico de Bariloche. “El PITBA es un polo de desarrollo vital para la ciudad, y la planta depuradora que va a operar la CEB es un ejemplo claro del compromiso tanto desde la provincia de Río Negro como desde la Cooperativa de Electricidad Bariloche con la protección del medio ambiente y con la mejora de las condiciones que favorecen el desarrollo empresarial. No sólo se mejora el entorno, sino que se brinda una infraestructura moderna y eficiente que eleva la calidad del Parque Industrial y Tecnológico”, señaló Pozas.

Ordenamiento de la ciudad

Por su parte Fernández subrayó la relevancia de esta obra en el contexto del crecimiento del parque industrial: “Actualmente contamos con 124 empresas en el PITBA, y estamos por inaugurar más de 30 nuevas. Este desarrollo significa no sólo un fortalecimiento de la mano de obra local, sino también una contribución relevante al ordenamiento de nuestra ciudad. Agradecemos la confianza de los privados que apuestan por este parque y, con la puesta en funcionamiento de la planta depuradora, seguimos apoyando la capacidad productiva de Bariloche”.

Por su parte, el nuevo gerente general de la cooperativa, Horacio Fernández, expresó: “Como ex director del Área de Saneamiento de la CEB, es satisfactorio ver cómo esta obra materializa un proyecto que tiene una gran importancia para la calidad ambiental de Bariloche. La planta depuradora asegura un entorno adecuado para que las empresas puedan desarrollarse de manera sostenible, de la mano con el respeto por el equilibrio ecológico”.

Plan Castello

En el marco de la nueva gestión de la CEB se están evaluando distintas obras y servicios, en este caso la planta que representa un avance significativo en términos de infraestructura, saneamiento y desarrollo económico. El proyecto fue ejecutado con financiamiento provincial del Plan Castello, con una inversión de $594.469.991,26.

La planta depuradora, cuya construcción se llevó a cabo con los más altos estándares de calidad, es una obra que asegura el tratamiento adecuado de los efluentes.

Compromiso

Antes de la recorrida, Pozas y Fernández participaron en una reunión junto al gerente general del PITBA, Claudio Cabaleiro, el ingeniero Luis García, los consejeros de la CEB Laura Alves, Inés Cárcamo, Alejandro Seguí y José Lepio. También estuvieron presentes los integrantes de la Comisión Fiscalizadora de la CEB Diana Marín y Renato Ponce.

El encuentro reafirmó el compromiso conjunto de la Cooperativa de Electricidad Bariloche y las autoridades del PITBA para seguir trabajando en la consolidación del parque industrial como motor de crecimiento y desarrollo para la región.

Se discutieron cuestiones relacionadas con la factibilidad energética del parque, en particular la capacidad de la infraestructura eléctrica para acompañar el crecimiento industrial. También se trató la importancia de la planta depuradora de líquidos cloacales, esencial para garantizar el funcionamiento adecuado del parque y la sostenibilidad ambiental.

Los participantes coincidieron en la relevancia del PITBA como un polo de desarrollo que atraerá a nuevas empresas, impulsando el crecimiento económico de Bariloche y de toda la provincia.

Busqueda