En el marco del debate sobre el proyecto conocido como “ficha limpia”, la senadora Silvina García Larraburu alzó la voz contra lo que definió como una avanzada judicial y política para proscribir a Cristina Fernández de Kirchner.
"Vemos una sociedad abatida, deprimida, desmotivada y violenta, con dirigentes advenedizos que creen que la única forma de hacer política es la violencia, que no toleran al que piensa distinto", comenzó su intervención.
“La Ley que estamos debatiendo tiene nombre y apellido. No se trata de una iniciativa por la transparencia, sino de un intento de proscripción a una figura emblemática de la historia reciente de nuestro país, con una exclusión política que pone en jaque la soberanía popular y la democracia”, agregó.
García Larraburu reclamó la necesidad de una democratización de la justicia y denunció la creciente judicialización de la política, como la pérdida de independencia de un Poder Judicial “arcaico y cuasi feudal”, que interviene en los procesos democráticos vulnerando el principio de representación.
“Lo que se intenta proscribir no es sólo una persona, sino una etapa de gobierno que marcó un rumbo distinto para el país: desde la Asignación Universal por Hijo, la recuperación de YPF y el sistema previsional, hasta las políticas de inclusión educativa, científica, de género y de memoria, verdad y justicia”.
Pero para finalizar con esperanza, citó a un famoso cantautor latinoamericano: “Retornaran los libros, las canciones, renacerá mi pueblo de su ruina y pagarán su culpa los traidores”, concluyó.