La Senadora Silvina García Larraburu presentó un proyecto de Ley para instituir el 21 de abril de cada año como el “Día Nacional del paso a la inmortalidad del Papa Francisco”, en conmemoración del legado universal del primer pontífice argentino, latinoamericano y jesuita de la historia. La iniciativa busca homenajear a Francisco con una jornada de memoria, reflexión y valoración de su legado espiritual, social y pastoral.
“El Papa Francisco marcó un antes y un después en la historia contemporánea de la Iglesia y del mundo. Su voz se alzó en defensa de los más vulnerables, promoviendo el diálogo entre culturas y religiones, la justicia social, la paz y el cuidado de nuestra casa común”, expresó.
El proyecto busca establecer una jornada de encuentro y reflexión sobre los valores que guiaron su vida y su pontificado, entre los que se mencionan: Su mensaje de fraternidad y encuentro entre los pueblos, expresado en la encíclica Fratelli Tutti; Su incansable defensa de la justicia social y la dignidad humana, especialmente en favor de migrantes, pobres y excluidos; Su compromiso con una ecología integral, plasmado en la encíclica Laudato si’, donde unió el cuidado del planeta con la lucha por la equidad; Las profundas reformas eclesiales que impulsó, abriendo la participación a laicos y mujeres, y fortaleciendo la transparencia; Y su presencia profética en tiempos de crisis, siendo un faro en la lucha por un mundo más humano, en el que el dinero pierda sus mágicos poderes de encantamiento y hombres y mujeres se abracen en fraternidad para construir un mundo mejor.
“El Día Nacional del paso a la inmortalidad del Papa Francisco será un acto de justicia histórica y un legado de valores para las generaciones futuras”, concluyó.