(((video))) El ENRE realizó la audiencia para la revisión de las tarifas de transportistas de energía eléctrica

(((video))) El ENRE realizó la audiencia para la revisión de las tarifas de transportistas de energía eléctrica

A las 10:40 de este miércoles concluyó la audiencia pública virtual que el ENRE convocó el 29 de enero a través de la Resolución ENRE N° 80/2025 y su rectificatoria, Resolución ENRE Nº 81/2025. Los participantes expresaron sus opiniones en torno a las propuestas que TRANSENER, Transportista Independiente de Buenos Aires (TIBA), Integración Eléctrica Sur Argentina (INTESAR), Líneas de Transmisión del Litoral (LITSA), Líneas Mesopotámicas (LIMSA), YACYLEC, ENECOR y otras cinco transportistas independientes 1 presentaron en el marco del proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas del servicio de transporte de energía eléctrica.

La audiencia se transmitió en directo por YouTube y cumplió con lo dispuesto por Resolución ENRE Nº 30/2004. El Interventor del ENRE, Ing. Osvaldo Rolando, inauguró el acto en compañía de la Lic. María Cristina Tonnelier y el Lic. Marcelo Biach del Área de Análisis Regulatorio y Estudios Especiales, de la Dra. Natalia González Reich de Secretaría del Directorio y del asesor jurídico de este Ente Nacional, Dr. Sergio Bergoglio.

En su discurso de apertura, el Ing. Rolando se refirió al contexto normativo estructurado por el Decreto Nº 55/2023, el Decreto Nº 70/2023 y el Decreto Nº 1023/2024. De esta manera recordó la emergencia del sector energético nacional que el Gobierno nacional declaró hasta el 9 de julio próximo, y la voluntad oficial de "restaurar un servicio eléctrico de calidad, consolidado por inversiones competentes".

En este marco, el Interventor del ENRE señaló "la recomposición de tarifas y subsidios" como "una condición ineludible para desandar un camino signado por la subestimación de los costos reales del mantenimiento, optimización y ampliación de la red eléctrica nacional, por planes de inversión limitados y, en consecuencia, por una prestación deficiente, absolutamente vulnerable a exigencias extraordinarias".

De izquierda a derecha, el Dr. Sergio Bergoglio, la Lic. Cristina Tonnelier, el Ing. Rolando; el Lic. Marcelo Biach; la Dra. González Reich, en la apertura de la audiencia pública.
De izquierda a derecha, el Dr. Sergio Bergoglio, la Lic. Cristina Tonnelier, el Ing. Rolando; el Lic. Marcelo Biach; la Dra. González Reich, en la apertura de la audiencia pública.

Desde la convocatoria a esta audiencia pública virtual, los interesados pudieron consultar online el expediente correspondiente. Aquéllos con intención de exponer tuvieron tiempo de inscribirse por Internet entre el 9 y el 23 de febrero y en el transcurso de la audiencia, entre las 09:50 y las 10:11.

Carlos García en nombre de TRANSENER y TIBA, Marcelo Meritano de INTESAR, Constantino Siafas en nombre de LITSA y LIMSA, Sandro Rollan de YACYLEC, Gerardo Paz de ENERCOR integraron la lista de oradores, también compuesta por otros referentes del sector eléctrico 2 y por los defensores del Pueblo de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires, Diego Mielnicki y Gastón Arias respectivamente.

---------------

  1. Las otras cinco transportistas independientes son INTERANDES, TRANSPORTEL Minera 2, Empresa de Energía de Río Negro (EDERSA), TRANSACUE y la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC). Estas prestatarias no designaron expositores para la audiencia pública. ↩︎

  2. Expusieron Claudio Bulacio de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA); Armando Lenguitti de la Asociación de Transportistas de Energía Eléctrica de la República Argentina (ATEERA) y Cristian Juárez de la Asociación de Grandes Usuarios de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGUEERA). ↩︎

 

Busqueda