Enérgico repudio a los dichos del presidente Milei en el Foro Mundial de Davos

Enérgico repudio a los dichos del presidente Milei en el Foro Mundial de Davos

La Asociación Trabajadores del Estado repudió enérgicamente los atroces dichos del presidente Javier Milei en el Foro Mundial de Davos. El sindicato rechazó el discurso de odio que comenzó a implantar desde el inicio de su gestión y que tuvo su punto máximo esta semana en el encuentro internacional en Suiza.

Milei demostró que pretende deshumanizar nuestra nación quitando derechos ya conquistados, luego de años de luchas y padecimientos, al expresar su interés por derogar la ley de identidad sexual, la ley del aborto, la figura legal del femicidio y otra cantidad de leyes que son esenciales para que nuestro país sea más libre y justo.

«La gravedad de los dichos de Milei es inmensa y nos retrotraen al oscurantismo medieval, arremete contra años de conquistas de derechos, que fuimos logrando que se plasmen en leyes nacionales y tratados internacionales. Leyes que, lejos de ser privilegios de un sector en detrimento de otros, son derechos humanos básicos», afirmó Valeria Taramasco, Secretaria de Derechos Humanos de ATE Nacional.

Y agregó: «En un Foro Internacional el presidente ataca todo el Sistema de Derechos, desde una posición de un individualismo extremo y deshumanizante. En un movimiento especular acusa al feminismo, la diversidad, la inclusión, la equidad, la inmigración, el aborto, el ecologismo de ser un sistema de pensamiento único, cuyo propósito sería penalizar el disenso. Mete todo en una misma bolsa que cataloga de virus mental, como un cáncer que es necesario extirpar».

«Además de ser de una violencia inusitada e inaceptable en un jefe de Estado, promueve prácticas políticas violentas, al tratar de instaurar un pensamiento único, donde no hay lugar para ningún tipo de divergencia, poniendo a cualquier tipo de ¨otredad¨ respecto de ese pensamiento en el lugar de enemigo y promoviendo prácticas políticas de eliminación del adversario. Esto en nuestro país ya lo hemos vivido, y no podemos dejar que vuelva a ocurrir, ya lo dijimos, los discursos de odio generan prácticas violentas. Además es necesario recalcar que no son meramente negacionistas, sino que reivindican los crímenes cometidos durante la última dictadura militar», culminó Taramasco.

 

Sobre el concepto de femicidio

Existen leyes y tratados internacionales en contra posición de los dichos de Milei: por ejemplo, a través de una reforma constitucional en el inciso 4º y 11º del Artículo 80 sancionado en el año 2012 se constituyó el concepto de femicidio luego de un arduo proceso donde participaron juristas nacionales e internacionales, constitucionalistas y expertos en la materia.

Esto se da en respuesta a que, si bien son más los hombres asesinados, la mayoría lo fue por otro masculino (otro dato por el cual son más los hombres presos que las mujeres), y un porcentaje muy reducido fue asesinado por una mujer o su pareja. Los datos alarmantes, que siguen creciendo año a año, determinan que más de la mitad de las mujeres fue asesinada por ser mujer en manos de su ex pareja, su pareja o familiares y en su mayoría mediante crímenes insertos en contexto de violencia de género o acoso. Sumado a esto, las niñas o niños que quedan sin tutela parental se transforman en víctimas del mismo hecho, y mediante distintas reparaciones legales como la Ley 27.452 relacionadas con esta forma constitucional, acceden a acompañamientos terapéuticos, de crianza, reparación económica y cobertura integral de la salud para dar posibilidad de crecer en un ambiente sano y libre de violencias.

Los datos acompañan el estupor, según un informe del Observatorio de Violencias de Género “Ahora que sí nos ven”, en 2024 se registraron 267 femicidios y al menos 267 niños y niñas perdieron a sus madres en el marco de este delito. Otro dato alarmante fue el intento de femicidios, en total fueron 319.

A pesar de todo esto el error es conceptual: hay una situación vincular que hace que sea más fácil acceder a asesinar a una persona en la que depositó su confianza. Esto ya existía en el código penal argentino. Cuando se agrega la figura legal femicidio, lo que se hace es contrarrestar una figura que se implementaba antes, que era la de crimen pasional, y el mismo tenía un atenuante relacionado con la emoción violenta que le generaba a un hombre determinadas acciones de una mujer. Entonces la estructura de femicidio aparece contra esa otra estructura anterior. Si un hombre mata a una mujer que es su pareja y si una mujer mata a un varón que es su pareja, los dos tienen un agravante que es el agravante por el vínculo.

Sobre la igualdad de oportunidades laborales y salariales

Por otro lado, el presidente incurre a un error cuando afirma que no hay diferencias entre hombres y mujeres que se desempeñan en la misma labor. En el año 2024, según datos basados en información pública del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) la brecha general alcanza el 26,4%, además de tener una participación más restringida en el mercado de trabajo. Las ocupadas encuentran más obstáculos para acceder a cargos jerárquicos: mientras que un 8,1% de los ocupados varones tienen cargos de dirección o son jefes, un 4,7% de las ocupadas ejercen puestos de esas características. 

El presidente hace énfasis en repudiar que la mayoría de los plomeros sean hombres pero no tiene en cuenta que la mayoría de las empleadas domésticas son mujeres y, en comparativa, el sueldo entre un plomero y una empleada doméstica es tres veces menor. Ni hablar de que las tareas de cuidado y domésticas en el seno de la organización familiar, en su mayoría quedan a cargo de una mujer mediante trabajo no remunerado. Y, de todos modos, que los hombres sean quienes realicen ciertas tareas responde a una estructura patriarcal educativa que ha discriminado en masculino y femenino desde la época vanagloriada por el mismo Milei a la que propone regresar. Incluso cuando una mujer intenta enfrentar y romper con estas estructuras, se encuentra con cientos de impedimentos sociales y culturales.

Respecto a su intención de eliminar todos los cupos laborales y legislativos del Estado. Entre ellos están los cupos femeninos —como la Ley de Paridad de Género que determina que un 50% de bancas en el Congreso deben estar ocupadas por mujeres—de cupo femenino (Ley 24.012, 27.412), los de discapacitados (Ley 22.431) y el Cupo Laboral Travesti Trans (Ley 27.636), debería dar cuenta de que las mismas se crearon en respuesta a necesidades específicas de la sociedad en su conjunto por lo que ignorar las demandas sociales y el labor de cientos de profesionales y políticos de distintas ideologías y orientaciones políticas dedicados a crear leyes para consolidar la igualdad social perpetuaría un accionar ilegal e ilegítimo.

Sobre la identidad sexual y de género

Y si de libertad hablamos, no hay ser más libre que el que dispone de vivir su vida y su sexualidad en los términos que los percibe la misma persona. El Estado interviniendo para eliminar el DNI no binario o el presidente negando en un discurso internacional la diversidad sexual y de género está cometiendo una de las peores atrocidades, según la perspectiva de Milei, la de intervenir en la vida y las decisiones de los seres humanos “individuales y libres”. Tanto la ley de identidad de género, como el DNI no binario que acredita su identidad autopercibida, responden a un derecho elemental para que cada persona pueda expresar su identidad sin ninguna restricción social y cultural.

El presidente persigue y estigmatiza basado en prejuicios y desprecio. Trata de “pedofilos” a quienes viven libres y orgullosos y de “asesinos” a los inmigrantes con el objetivo de insultar y atacar para someter. Mediante este discurso viola la Ley 24.515 contra la discriminación, la xenofobia y el racismo, la Ley 17.722 para la eliminación de todas las formas de discriminación racial, la Ley de identidad de género 27.636 que en el Artículo º 7 otorga la no discriminación, entre otras.

Sobre el concepto “woke” y el derecho a la vida

Por otro lado, el presidente plantea que el “wokismo” (eslogan de marketing que quiere instalar para continuar con la estigmatización) es, entre otras condiciones, quien decide intervenir la economía de un país, lo cual es sumamente contradictorio en relación a su admiración por el reciente electo por segunda vez presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien plantea una economía proteccionista como método de consolidación de su país como potencia mundial.

“Las funciones del Estado deben limitarse nuevamente a la defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad”, expone Milei. Y en relación a la defensa del derecho a la vida encontramos que la ley del derecho al aborto 27.610, que consigna la libertad de una mujer de decidir sobre su cuerpo y su futuro, nace por una necesidad de vida, debido a que muchas mujeres perdieron la vida en abortos clandestinos. Y en tal caso, el derecho a la vida es para todas y todos los seres humanos vivientes incluyendo a las diversidades, “zurdos” e inmigrantes a quienes aseguró que perseguirá hasta destruir, incurriendo en expresiones que violan los derechos humanos, reconocidos por el derecho internacional. Alimentando así discursos violentos que pueden traer graves consecuencias a gran escala, validando la violencia contra los colectivos más vulnerados de la sociedad. El derecho a la libertad lo corrompe con sus declaraciones homoodiantes y transodiantes al negar las leyes de identidad sexual y de género. En consecuencia, aumentan los crímenes de odio, la discriminación, y la persecución.

Algunas conclusiones finales

Es evidente que detrás del discurso de odio hacia las minorías en su totalidad se esconde el objetivo real que es quitar del foco de debate y discusión los negocios políticos y económicos que, en estos contextos, el presidente Milei intenta concretar vendiendo los recursos naturales y las tierras argentinas.

ATE repudia fervientemente estos dichos y espera tenga a consideración replantearse y aclarar el objetivo de semejantes dichos discriminatorios y estigmatizantes, con el fin de que Argentina sea una nación en la que todas y todos puedan vivir pacifica y libremente.

Las Secretarías de Género de las dos CTA se pronunciaron sobre el discurso de Milei en Davos

En un comunicado conjunto denunciaron los dichos del presidente: "Milei ataca a los feminismos porque sabe que nuestro movimiento es un obstáculo para su miserable plan de disciplina social al servicio de los ricos", sostienen.

El Presidente Javier Milei ha vuelto a usar la tribuna del Foro de Davos para pronunciar una serie de afirmaciones provocativas y falsas. Inadmisibles en una sociedad democrática. Y peligrosas. La palabra del presidente es prueba suficiente de que el actual gobierno argentino atenta contra la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho.

Denunciamos que su discurso, con el que pretende instalarse como referente de la ultraderecha a nivel internacional, tiene como correlato una política que está devastando la Argentina, que está provocando un gran sufrimiento a millones de personas, y que expone especialmente a quienes elige como blanco directo de sus ataques -mujeres y personas LGBTQ+- a niveles de violencia aún mayores.

Milei dice hablarle a la gente con la verdad, pero lo que hace es repetir falsedades y estigmas, en un intento por construir un sentido común que se sustente en la ignorancia, el odio y el prejuicio, un proyecto autoritario e inhumano que comparte con los magnates que reverencia. Ese proyecto necesita una población resignada a aceptar sus padecimientos como un destino, sometida a los poderosos, y dispuesta a descargar en sus pares su frustración e impotencia.

El discurso de Milei -al igual que el de sus funcionarios y funcionarias- pretende señalar a las personas LGBTIQ+ como anormales y perversas. Sin ningún sustento, les atribuye comportamientos criminales, mientras su gobierno ha diezmado -entre muchas otras conquistas democráticas- las políticas para la prevención del abuso y las violencias contra las infancias.

El discurso de Milei niega de manera absurda la existencia de la desigualdad de género y la violencia machista, para demonizar a los feminismos. Su planteo sobre el derecho al aborto y su repudio a la figura del femicidio, es la prueba más clara de que Milei no es un defensor de la libertad, sino el vocero de una ideología retrógrada que no reconoce a las mujeres, a las identidades feminizadas y a quienes tienen capacidad de gestar su condición de personas. Su discurso y sus políticas cargadas de odio e ignorancia violan leyes nacionales y tratados internacionales a los cuales nuestro país adhirió.

Milei ataca a los feminismos porque sabe que nuestro movimiento es un obstáculo para su miserable plan de disciplina social al servicio de los ricos. Porque luchamos por la justicia social. Y porque cuestionamos la concentración de la riqueza y el poder, y no vamos a permitir que un puñado de empresarios con pretensiones de dominar a la humanidad conviertan este mundo, y nuestro país, en una jungla salvaje y despiadada.

Estamos por todas partes, nunca nos fuimos y no les tenemos miedo. Si nos buscan, nos van a encontrar. De pie, respondiendo a la crueldad con más organización, solidaridad y lucha.

“Cachorro” Godoy: “El discurso violento, la actitud agresora y las amenazas del presidente son nazismo explícito”

El Secretario General de la CTA repudió la violenta publicación que realizó Javier Milei en redes sociales en defensa del empresario Elon Musk.

En el  marco de las celebraciones por la asunción de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos, el empresario e integrante del gabinete Elon Musk realizó un indudable gesto nazi hacia cientos de personas que lo escuchaban en el lugar y probablemente millones más observando la transmisión en directo.

Esto provocó un ineludible rechazo y  repudio por parte de diversos referentes de la política,  la cultura y los DDHH a nivel mundial, pero también generó una férrea defensa al empresario desde los sectores más reaccionarios y conservadores, incluso en nuestro país. El presidente Javier Milei, sin ser una sorpresa, fue parte de este último grupo.

“Hoy toda la progresía internacional se monta sobre el inocente gesto de Elon Musk para tildarlo de nazi. Porque su lucha por la libertad atenta contra el control hegemónico del wokismo internacional”, señalaba el mandatario argentino desde su cuenta en la red social X.

Sin embargo, Milei no se limitó a la defensa de su presunto “amigo”, como lo llamó recientemente, sino que decidió amenazar e insultar a una gran porción de la sociedad: “No sólo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la LIBERTAD. Zurdos hijos de putas tiemblen”.

Ante esto, el Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, realizó un enfático repudio: “Reafirma lo que venimos denunciando y cuestionando sobre las formas y métodos neofacistas del gobierno nacional. El violento discurso, su actitud agresora y las amenazas del presidente, no sólo para quienes somos de izquierda, sino a las millones de personas que pensamos diferente, es nazismo explícito, y su único fin es defender a los más ricos de la sociedad argentina y del mundo en detrimento de las mayorías populares”.

En esa línea, emparentó los dichos de Milei con prácticas y discursos de la última dictadura cívico-militar en la Argentina: “Ya lo vivimos a través de una cacería sangrienta y el posterior aniquilamiento. Ayer y hoy, con los mismos estandartes y objetivos para imponer un plan económico de saqueo y ajuste hacia los trabajadores”.

“El presidente deberá entender que hay un pueblo con memoria, que pelea para defender lo conquistado y que estos 40 años de democracia se cimentaron con el esfuerzo de millones sin importar quien residía en la Casa Rosada”, advirtió el dirigente al concluir su reflexión.

Busqueda