(((audio))) El Bolsón: lucha contra el fuego y asistencia agropecuaria clave

(((audio))) El Bolsón: lucha contra el fuego y asistencia agropecuaria clave

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, ha desplegado un amplio operativo de asistencia y coordinación en respuesta al incendio forestal en la zona de El Bolsón, el primer incendio de interfase de esta magnitud en la provincia.

La situación afecta gravemente a Mallín Ahogado, un área con más de 700 construcciones donde conviven producción agropecuaria, turismo y viviendas. En la región predomina la agricultura familiar con ganadería bovina y ovina, el cultivo de fruta fina y la producción de lúpulo.

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, ha desplegado 54 combatientes equipados con herramientas, equipos de bombeo y 12 vehículos. Se sumaron 45 combatientes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, brigadistas de la Brigada Provincial de Manejo del Fuego del Chubut, Bomberos Voluntarios de diversas localidades y personal del Parque Nacional Lago Puelo.

El gobernador Alberto Weretilneck gestionó la llegada de un avión hidrante adicional desde Santiago del Estero y un helicóptero del Ejército para mejorar la logística en zonas de difícil acceso. En total, el operativo cuenta con tres aviones hidrantes y tres helicópteros. En total, más de 150 combatientes, 70 bomberos y numerosos voluntarios trabajan en el terreno con un esquema de ataque sectorizado.

"Se superaron las primeras 48 horas críticas y hoy contamos con dos comisiones de trabajo: una de coordinación gubernamental y otra específica para la lucha contra el incendio", afirmó el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy.

Asistencia inmediata y reconstrucción

El gobierno provincial ha declarado dos emergencias: la Emergencia Agropecuaria y la Emergencia Social, Económica, Productiva y Turística, para atender los diversos impactos del siniestro.

Feria de microemprendedores

En el marco de lo productivo, en las primeras horas de la emergencia se enviaron 1.100 fardos de pasto para alimentar a los animales afectados, con acopio en la Escuela N° 139 y el Polideportivo Municipal. La entrega es coordinada por el Ministerio, la Municipalidad de El Bolsón y la Comisión de Fomento de Mallín Ahogado.

El ministro Banacloy destacó la importancia de la asistencia inmediata y la planificación para la reconstrucción: "El impacto es muy fuerte y de mediano plazo. Hay que trabajar fuertemente en la recuperación de la infraestructura: redes eléctricas, redes de agua, caminos y la parte perimetral. Gran parte de los alambrados y postes de luz han desaparecido. Se trata de reconstruir una parte importante de la comunidad para que pueda recuperar su vida cotidiana".

El gobernador Weretilneck viajará a Buenos Aires para gestionar recursos ante el Gobierno Nacional y agilizar la declaración de emergencia a nivel nacional. "Estamos elevando la documentación y creemos que el jueves podríamos obtener una respuesta rápida", explicó Banacloy.

Busqueda