Conmemoración activa del Soyem por el Día de las y los Trabajadores en Bariloche

Conmemoración activa del Soyem por el Día de las y los Trabajadores en Bariloche

En el marco del Día Internacional de las y los Trabajadores, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) de Bariloche llevó adelante una serie de actividades para conmemorar la histórica lucha del movimiento obrero, a la vez que visibilizó sus demandas actuales frente al municipio local.

Desde hace varias semanas, el SOYEM mantiene instalada una carpa blanca en el Centro Cívico como forma de protesta por reclamos salariales y condiciones laborales que, según expresaron desde el gremio, aún no han sido atendidos por el Ejecutivo municipal. Esta medida de visibilización, que continúa vigente, busca llamar la atención sobre lo que consideran un "ajuste" de castigo por parte de las autoridades y una "pérdida de conquistas históricas".

El 30 de abril, en la víspera del 1° de Mayo, integrantes del sindicato participaron de una movilización convocada por las centrales obreras CTA y CGT, en línea con una postura de unidad sindical frente al actual contexto económico y político. En ese marco, desde el SOYEM expresaron su “compromiso con la defensa colectiva de los derechos” de los trabajadores y trabajadoras del sector público municipal.

En un comunicado difundido por el gremio, se destacó el rol esencial que cumplen los empleados municipales en áreas clave como la salud, la educación, la obra pública, la limpieza urbana, la cultura y la administración, entre otras. “Somos el motor que sostiene lo público”, señalaron, al tiempo que remarcaron que este 1° de Mayo no solo es una jornada de memoria, sino también de reafirmación de la “organización colectiva como herramienta de lucha”.

La carpa blanca permanece como símbolo de ese reclamo, en una ciudad donde las tensiones entre el gremio municipal y la gestión local se han profundizado en los últimos meses. El SOYEM, por su parte, reiteró que continuará con las acciones hasta obtener respuestas concretas.

El reclamo en el Centro Cívico

Desde fines de marzo, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) de Bariloche sostiene una protesta en el Centro Cívico mediante la instalación de la denominada "Carpa de la Dignidad". La medida busca visibilizar el conflicto con el Ejecutivo municipal, hoy encabezado por el intendente Walter Cortés, por la retención de salarios a 14 integrantes de la conducción gremial.

El gremio denuncia que, desde enero, estos dirigentes no perciben sus haberes debido a la decisión del municipio de suspender el pago de las licencias gremiales con goce de sueldo. Según el SOYEM, esta acción vulnera derechos laborales y sindicales establecidos en el Estatuto del Empleado Municipal, que contempla la remuneración durante el ejercicio de cargos gremiales.

Por su parte, el municipio argumenta que la medida se basa en la Ley Nacional 23.551, que regula las asociaciones sindicales, y sostiene que los dirigentes gremiales no deben percibir simultáneamente el salario municipal y el gremial. El caso se encuentra judicializado y a la espera de una resolución por parte de la Cámara del Trabajo de Bariloche.

En paralelo, el SOYEM ha implementado una retención de servicios de dos horas diarias, de 10 a 12, como forma de protesta. Además, la Confederación de Trabajadores Municipales de Argentina presentó una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por prácticas antisindicales por parte del municipio.

En el contexto del Día Internacional de las y los Trabajadores, el SOYEM reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la organización colectiva. El sindicato participó en movilizaciones convocadas por la CTA y la CGT, y continúa con su protesta en el Centro Cívico, exigiendo el pago inmediato de los salarios adeudados y el cese de lo que consideran prácticas antisindicales por parte del Ejecutivo municipal.

El conflicto continúa generando repercusiones en el ámbito político local, mientras que el poder judicial no brinda las respuestas ya peticionadas que permitan descomprimir esta situación.

Busqueda