La Dirección General de Sanidad Animal lleva adelante este programa, con la necesidad de fomentar el cuidado responsable de animales de compañía en la comunidad educativa de San Carlos de Bariloche. La interacción con animales puede ser una experiencia enriquecedora para los niños, pero también implica una gran responsabilidad.
Es fundamental educar a las nuevas generaciones sobre el cuidado, respeto y bienestar de los animales para construir una sociedad más consciente y compasiva. Los animales son seres sintientes que merecen ser tratados con dignidad y respeto. La tenencia responsable implica satisfacer sus necesidades básicas, como alimentación, refugio, atención médica y emocional.
La tenencia irresponsable puede generar problemas de salud pública, como la propagación de enfermedades zoonóticas y el aumento de animales abandonados. Los animales pueden representar un peligro para la seguridad de las personas, especialmente los niños.
Instaurar la conciencia de responsabilidad que los animales de compañía deben estar SIEMPRE dentro de su predio, y en caso de salir a la via publica, con collar y correa y en los casos que corresponde, bozal.
Educación en valores: La tenencia responsable fomenta valores como la empatía, el respeto, la responsabilidad y el compromiso, que son fundamentales para el desarrollo integral de los niños.
El progrma busca crear conciencia sobre la importancia de la tenencia responsable de animales y el impacto positivo que puede tener en la sociedad. Brindar conocimientos sobre las necesidades de los animales, su comportamiento, cuidado y bienestar.
Además se promueve fomentar la adopción responsable y la lucha contra el abandono animal. Motivar a los niños a convertirse en agentes de cambio y promotores del bienestar animal en sus comunidades.
Para llevar a cabo el programa se realizarán talleres educativos y prácticos donde los niños de 3 a 8 años aprenderán sobre los diferentes aspectos de la tenencia responsable de animales, a través de un equipo multidiciplinario el cual será integrado por un profesional veterinario, una personalidad influyente y un comunicador.
La actividad contará con la lectura de un cuento, la interpretación de una canción y completar un libro con distintas actividades separadas por las distintas edades que al completar puedan poner en palabras, colorear y cortar actividades que refieren a la tenencia responsable de animales de compañía.
El equipo de la Direccion de Sanidad Animal será responsable de generar las actividades y desarrollar los contenidos a dictar sobre tenencia responsable.
En esta ocasión han podido participar de las dos primeras jornadas el Director de Sanidad Animal, Pablo Roque, junto a la Reina Nacional de la Nieve, Juana Saporiti, en el CDI Iglesias y Pudu Pudu.