Este lunes 17 de febrero, el intendente municipal de Dina Huapi, Hugo Cobarrubia, encabezó el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, en la sede de este organismo parlamentario, donde llegó acompañado de parte de su gabinete.
En un acto sencillo y escueto, Cobarrubia valoró su primer año de gestión al mando de la localidad, subrayando el trabajo de áreas sensibles como Gobierno, Turismo, Obras Publicas y Acción Social.
“El 2024 fue un año duro, pero hemos continuado obras y se han anunciado otras”, mencionó recalcando que se desarrollaron tareas previstas de gestiones anteriores que no estaban ni empezadas, pero que hoy son una realidad.
En esa línea, informó que en las próximas semanas se inaugurará el Salón de Usos Múltiples de Ñirihuau, edificio que ya fue terminado y del cual se están terminando tareas complementarias como el cerco perimetral y demás detalles.
Añadió que se logró poner en funcionamiento “las cisternas que estaban abandonadas y vandalizadas en la Ruta 23. Hoy están funcionando bien, para mejorar el sistema de agua, aunque queda una por reparar”. También está próximo a inaugurar una nueva plaza y valoró la evidente mejora en el parque automotor de la Municipalidad: “antes había que arrancarlos uniendo dos cables, era una vergüenza”, dijo.
Cobarrubia mencionó en otro pasaje de su discurso, que gracias a las gestiones realizadas ante el gobierno rionegrino, se logró que el gobernador Alberto Weretilenck, confirmará la concreción de un Hospital para Dina Huapi y en ese sentido, indicó que ya hubo inspecciones en el lugar donde será erigido y que espera poder concretarlo antes de terminar su gestión.
El nosocomio tendrá unos 1500 metros cuadrados y se planificó de modo que pueda ser ampliado en el futuro.
En materia económica, el jefe comunal recordó que al asumir recortó la planta política y de contratados, por lo que de esa forma logró un ahorro de 46 millones de pesos, que permitieron encarar obras con fondos propios de la Comuna.
“Para llegar a este objetivo, el empleado municipal está poniendo todo su esfuerzo y así se lograron buenos resultados”, manifestó.
Cobarrubia expresó que se hicieron y se harán notorias mejoras para recuperar el polideportivo municipal y que “es imperiosa” la construcción de un nuevo polideportivo, similar al ya existente, por el crecimiento que Dina Huapi ha tenido desde 2001, fecha en que se inauguró ese espacio deportivo.
“Estamos lejos de ser una ciudad, somos un pueblo. Porque no tenemos cordón cuneta, cementerio o cantera. Esto es un pueblito con sostenido crecimiento y gracias al esfuerzo de los vecinos, podemos seguir haciendo obras de cara al futuro”, afirmó.
Finalmente, se comprometió a trabajar en la ampliación del ejido, y valoró positivamente la “muy buena relación” que el gobierno mantiene con el gobierno provincial.