Jornada reflexiva para la eliminación de la violencia contra la mujer

Jornada reflexiva para la eliminación de la violencia contra la mujer

Se cerró este viernes en el Microcine del Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA) el ciclo de charlas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer denominado “La violencia repulsamos, la igualdad impulsamos”, organizado por la Comisaría de la Familia de Viedma y la Universidad Nacional del Comahue.

La actividad estuvo encabezada por la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, la presidenta del Concejo Deliberante, Maricel Cévoli, la Jefa de la Unidad Especial de la Policía de Río Negro, Comisario Verónica Curaqueo, y el Comisario Aníbal Canela Biondi, Director de la Escuela de Cadetes.

“Pensar desde la perspectiva de derecho y las relaciones interpersonales, en aquello que nos hace únicos y nos debe cuidar, y el rol que tiene el Estado para contribuir en la construcción de relaciones equitativas, igualitarias, libres de violencia. Pienso en lo que hemos construido, pero también en lo que falta en materia de Seguridad y Justicia. Estamos haciendo un trabajo enorme en todas las comisarías de la familia de la provincia, acompañando a las mujeres que sufren violencia y en la tarea preventiva y de construcción social y comunitaria. En esto tenemos que seguir trabajando para romper los viejos paradigmas del patriarcado”, expresó Minor.

“Declaramos de interés está jornada en el Concejo Deliberante porque toma visibilidad en la comunidad y eso es muy importante que suceda. Estamos en un momento muy particular, por eso celebro que se desarrollen estas actividades para seguir avanzando en la ratificación de nuestros derechos, en la lucha y el acompañamiento a las comunidades más vulnerables”, sostuvo por su parte Cévoli.

En tanto, Curaqueo expresó: “Como hace 40 años, diferentes mujeres del mundo se movilizan para conmemorar esta fecha, denunciar las formas de violencias que se ejercen contra la mujer y exigir cambios urgentes en la sociedad, con la intervención del Estado. Esto nos involucra a todos y todas, desde nuestros roles y funciones como parte de la sociedad, por eso agradecemos a cada disertante de esta jornada”.

Por su parte, Canela Biondi manifestó: “Venimos trabajando con Verónica codo a codo hace tres años en capacitaciones para el instituto y desde 2021, por disposición del Ministerio de Seguridad y Justicia, desde ese año trabajamos para renovar la currícula académica para la carrera de Oficiales. Dos años después vamos a tener a nuestros primeros y primeras egresadas de un plan innovador en perspectiva de género y totalmente inclusivo, que llamó la atención a nivel nacional”

En el primer día disertaron el Doctor Carlos Názara -médico psicoanalista- y el Doctor Gabriel Pavelka -psicopedagogo-. Este viernes se desarrolló la segunda jornada y los oradores fueron la doctora en Derecho, abogada feminista y docente, Daniel Heim, y el juez de Garantías, Pedro Puntel.

Feria de microemprendedores

Otra de las actividades que se realizó en el marco de Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer tuvo lugar en la Plaza San Martín, donde fueron presentados stands con folletería de la Comisaría de la Familia y de instituciones vinculadas a la perspectiva de género.

Busqueda