El Tribunal de Impugnación (TI) de Río Negro rechazó el recurso presentado por la defensa y confirmó la imputación contra el exvicepresidente del Colegio Médico de Villa Regina, acusado de administración fraudulenta. En la causa, que investiga la Fiscalía de Roca, hay varios integrantes de la comisión directiva saliente implicados.
El órgano de revisión rechazó el planteo de la defensa y aclaró que la ley no prevé un tercer nivel de revisión en la etapa de investigación. En su resolución, sostuvo que “el juez de revisión cumplió con el mecanismo de control previsto en la normativa procesal y garantizó el derecho de defensa del imputado”, por lo que no correspondía habilitar una nueva impugnación. Además, remarcó que el proceso penal contempla la posibilidad de cuestionar decisiones en etapas posteriores del proceso, pero no en esta instancia.
Agregó que la decisión del magistrado de revisión cumplió con los requisitos que prevé el artículo 130 del Código Procesal Penal de Río Negro, el cual establece los alcances de una formulación de cargos. “La revisión cumplió con los parámetros de legalidad exigidos, garantizando el derecho al debido proceso y a la tutela judicial efectiva”, indicó el tribunal en el fallo.
Con esta resolución, la Fiscalía podrá avanzar en la investigación sobre las presuntas maniobras de administración fraudulenta que habrían afectado el patrimonio del Colegio Médico de Villa Regina. La imputación contra el exdirectivo se mantiene firme y el proceso continúa en la etapa preparatoria.
Antecedentes del caso
El caso se inició en noviembre de 2024, cuando el Ministerio Público Fiscal solicitó la formulación de cargos contra el exdirectivo por presuntas irregularidades en la administración de la entidad médica. Junto a otros integrantes de esa comisión directiva, está señalado como responsable de desviar fondos provenientes de PAMI. Sin embargo, un juez de Garantías de Roca no hizo lugar a la acusación. Ante esa resolución, la Fiscalía y la querella recurrieron la resolución.
En un primer momento, los recursos fueron declarados inadmisibles, pero luego de un nuevo planteo en queja, la causa llegó a un juez de revisión, quien revocó la resolución de su par, dio por formulados los cargos y ordenó la continuidad del proceso.
En esa instancia, los abogados de exdirectivo impugnaron la resolución con el argumento de que el juez de revisión había vulnerado el derecho de defensa de su representado. Sostuvieron que debía existir una nueva instancia de revisión para que se evaluara nuevamente la decisión. Tras analizar el caso, el TI rechazó el planteo y dejó firme la acusación.