Este sábado 3 de mayo, a las 19 hs, se presentará el cuarteto de guitarras Troverías en la Sala Rautenstrauch del Camping Musical Bariloche, ofreciendo un concierto de música instrumental contemporánea.
El cuarteto está integrado por Alberto D’Alessandro, Fernando Zwenger, Daniel Ducos y Christian López. En esta ocasión, contarán con la participación especial de los artistas invitados Anahí Mariluan (canto), Miguel Nitzsche (clarinete) y Jesús Lebed (canto).
Las entradas están disponibles en la plataforma Passline y pueden adquirirse en puerta el día del evento, en la calle Vivaldi Nº 1000, altura Av. Bustillo Km 25, Llao Llao.
SOBRE TROVERÍAS
Formado en 1983 por iniciativa de Alberto D’Alessandro, Troverías nació en Bahía Blanca con músicos surgidos de sus talleres de formación. Desde entonces, el cuarteto ha desarrollado un estilo propio en la interpretación y en la elaboración de arreglos, consolidando una propuesta artística sólida y original.
Su repertorio incluye composiciones propias y creaciones grupales, así como versiones de obras de la música argentina y universal. El conjunto utiliza guitarras de distintas tesituras: graves (bajo), agudas (requinto) y de afinación estándar, lo que enriquece notablemente su paleta sonora.
Troverías ha sido distinguido con el Primer Premio en la categoría Conjunto Instrumental en el XXII Festival Nacional del Malambo (Laborde, Córdoba) y en el VI Festival Nacional de las Sierras (Tandil, Buenos Aires). También ha representado a la Argentina en el Encuentro Internacional de Folclore Latinoamericano en Villarrica (Paraguay) y participó en la Primera Feria Nacional de las Artes en Neuquén.
Su álbum Troverías al Natural incluye obras de destacados compositores como Jorge Cardoso, Tarragó Ros, Cuchi Leguizamón, Manuel J. Castilla, Andrés Chazarreta, Isaías Savio, Barry De Vorzon y el propio Alberto D’Alessandro.
EL CAMPUS DE ARTE Y MÚSICA BARILOCHE de la Asociación
La Asociación Camping Musical Bariloche es una entidad civil sin fines de lucro, dedicada a fomentar y difundir la cultura musical y las artes en la región. En abril de 2022 fue declarada "Patrimonio Cultural Intangible", y en este 2025 celebra su 75º aniversario.
A lo largo de su historia ha alcanzado reconocimiento internacional por su labor en la formación, desarrollo y promoción artística. La donación de 10 violines de estudio —instrumentos que fueron parte de su propia historia de formación— es una nueva muestra del compromiso del Camping Musical con la educación musical en todo el país.
Durante el mes de abril, cinco de estos violines ya fueron entregados personalmente al Conservatorio. Se espera completar la entrega de los otros violines el mismo sábado 3 de mayo, en ocasión del Troverías, cuyos músicos mantienen profundos lazos con el conservatorio de Bahía Blanca.