El objetivo fue acercar información sobre este delito y promover espacios de sensibilización y concientización a partir de las oficinas de información turísticas.
El objetivo fue acercar información sobre este delito y promover espacios de sensibilización y concientización a partir de las oficinas de información turísticas.
En la antesala del lanzamiento de la temporada alta de avistaje de Ballena Franca Austral, que se pondrá en marcha el próximo 30 de agosto, prestadores de servicios turísticos llevan adelante salidas embarcadas para que las y los visitantes puedan apreciar en una imperdible excursión a estos animales, que surcan las aguas de la región desde mediados de mayo, y otras especies marinas que habitan el Golfo San Matías.
La regularización de oferta de los alojamientos y la implementación de directrices de Calidad de Gestión e Innovación para Municipios Turísticos Sostenibles, forman parte de la labor conjunta.
Los destinos rionegrinos son cada vez más elegidos por las y los turistas, incluidos influencers nacionales e internacionales que eligen conocer el territorio rionegrino, como es el caso de un reconocido esquiador internacional que eligió como lugar para su aventura al Cerro Perito Moreno, uno de los principales atractivos invernales de la región Cordillera.
La propuesta del EPROTEN ha generado buenos resultados desde su implementación, hace poco más de un mes. “No solo ha sido un hito para nosotros, sino también una semilla para continuar creciendo y mejorar los servicios que ofrecemos a nuestros visitantes”, afirmó Matías Ramos.
Residentes y turistas podrán disfrutar del tradicional concurso de hacheros, del desfile del montañés y del gran sorteo de una camioneta Toyota Hilux 4×4.
En lo que va de 2024 ya recibió 172.000 pasajeros, una cifra histórica. Neuquén capital registró un 10% más de pasajeros que en junio.
Inmerso en la Estepa Rionegrina y a la vera de la Ruta 23, el camino que recorre gran parte del territorio rionegrino y une el mar con la cordillera, Comallo invita a sentir y experimentar la tranquilidad inconmensurable que caracteriza a la localidad, donde grandes tesoros esperan por ser descubiertos.
De acuerdo a los datos del registro de la Administración Nacional de Aviación Civil – ANAC-, 144.000 pasajeros, repartidos en 921 vuelos, recorrieron la ruta Aeroparque – San Carlos de Bariloche, en el mes de julio, lo que la posiciona como la más elegida por el mercado doméstico.
En el sitio web Tripadvisor, las y los viajeros de distintas partes del país y el mundo puntuaron entre sus sitios favoritos una serie de actividades que tienen como protagonista a la localidad andina, posicionando en primer lugar al mítico Cerro Otto, seguido por otros cuatro atractivos que se ubicaron entre los diez más elegidos.
Si elegís pasar tus vacaciones en Río Negro, en cualquiera de los maravillosos destinos que tiene la provincia, es importante que tengas en cuenta que el alojamiento, la contratación de excursiones o servicios las realices en comercios habilitados y en regla.
A escasos kilómetros de Bariloche existe una propuesta que invita a escapar de la rutina diaria para vivir una cálida experiencia rural patagónica que combina a la perfección naturaleza, relax y tranquilidad entre majestuosos paisajes ideales para recorrer a caballo.
El evento se realizó en Buenos Aires y representando a la provincia estuvo el ministro de Turismo, Diego Lapenna. El funcionario también mantuvo un encuentro con sus pares de la región patagónica.
El turismo de bienestar engloba actividades relacionadas con la salud, basadas en terapias holísticas, comida saludable, producción orgánica local, concientización sobre cuidados del ambiente que complementan la oferta de servicios para los visitantes que eligen los deportes invernales.
Con importante repercusión, la Provincia participa del evento más importante del país en cuanto al turismo de reuniones y eventos: la Meet Up 2024.
Como cada año, Bariloche vuelve a posicionarse como el destino más elegido por el turismo estudiantil gracias a su extensa y atractiva oferta turística que ofrece una combinación perfecta entre entretenimiento, aventura en la naturaleza y gastronomía para garantizar una experiencia grupal inolvidable.
ntegrantes de la comisión directiva del Ente Oficial de Turismo de la región mantuvieron un encuentro en Buenos Aires. Ultimaron detalles para la presentación conjunta en la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT).
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita al curso gratuito “Memorias del turismo regional como clave para diseñar políticas de desarrollo”, que dictará la Dra. Paula Núñez. La modalidad será híbrida, con clases virtuales y presenciales en Tacuarí 150, Bariloche.
A partir de hoy y durante los próximos días, Río Negro participará de dos eventos de gran magnitud a nivel nacional que permitirán mostrar todo lo que la provincia tiene para ofrecer. Se trata del Meet Up Argentina, una propuesta destinada a fortalecer el turismo de reuniones, y la Expo Comodoro, uno de los encuentros turísticos más importantes de la Patagonia.
Con 897 vuelos nacionales e internacionales programados para este mes hacia San Carlos de Bariloche, se espera un importante movimiento turístico en los destinos de la Cordillera Rionegrina, que con sus particulares encantos sigue siendo uno de los lugares más elegidos por el turismo.
El nuevo trazado de la Ruta 40, la llegada de los principales operadores turísticos de Brasil a Esquel y la temporada de tulipanes, fueron parte de la intensa agenda de trabajo.
Este jueves la línea aérea JetSMART anunció la incorporación de una nueva ruta aérea que unirá a la localidad andina con Mendoza capital, sumando una mayor conectividad entre el destino rionegrino y los principales centros emisivos del país. Además, la compañía mantendrá el número de vuelos semanales de julio entre Bariloche y Buenos Aires por el resto del año.
El destino turístico propone múltiples opciones para compartir en familia o con amigos: competencias deportivas, festividades, bajadas extraordinarias por las mejores pistas, música en vivo y clínica de esquí adaptado.
La Cámara de Turismo de Río Negro renovó sus autoridades, en el marco de su Asamblea General Ordinaria. A partir de ahora, la presidencia es ejercida por Orieta Lillo Arenas (Cámara de Turismo de Bariloche), y la vicepresidencias, que se dividen por región, son presididas en Zona Andina por Daniel Garcia (Cámara de Turismo de Bariloche); Zona Atlántica por Julio Pondal (Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de la Zona Atlántica); Zona Valles por Adrián Mucarsel (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de los Valles); y Zona Estepa, por Miguel Ángel Vicente (Asociación de Comercio y Empresas de Dina Huapi). Asimismo, la secretaría es ejercida por Vicente Bua (Cámara de Turismo de Bariloche).
En el marco de la actual temporada estival, la programación de vuelos del Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de San Carlos de Bariloche, para el mes de agosto, confirmó la llegada de turistas de Santiago de Chile, Campinas y Guarulhos (San Pablo, Brasil), además del turismo nacional proveniente de diferentes destinos, entre ellos Buenos Aires, Tucumán y Chaco.
Contará con un circuito que recorre vistas panorámicas en la zona aledaña a Puerto Pirámides.
Como parte de los Buy Argentina a cargo del Inprotur, la provincia del Neuquén participó durante en junio de tres jornadas de comercialización en destinos emisores de alta gama de Brasil.
De acuerdo al relevamiento que semana a semana realiza el Observatorio Turístico de la Provincia, la segunda quincena de julio arroja mejores resultados en relación al turismo, si se la compara con las primeras dos semanas del mes.
Con el arribo de pasajeros provenientes de Santiago de Chile, San Pablo, Rosario, Mendoza, Córdoba, Bahía Blanca y Mar del Plata, que estarán ingresando a través del Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria en los próximos días, la ciudad cordillerana transita una nueva temporada invernal con una variada oferta de actividades.
Ubicado entre los principales destinos elegidos por el turismo a nivel nacional, Las Grutas cuenta con una amplia oferta turística que incluye al Parque Submarino entre sus propuestas más destacadas.
Esta adhesión implica un compromiso de todo el sector turístico provincial para reducir las emisiones globales del sector a menos de la mitad en los próximos 10 años.
Durante toda la semana, turistas y vecinos de la ciudad de Buenos Aires conocieron los atractivos que tiene la provincia de Río Negro, y que la hace una de las más elegidas cada año a la hora de planificar las vacaciones.
El anuncio en cuestión se realizó en el marco de la visita del gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, a la ciudad de San Pablo, Brasil. “Es importante que podamos replicar lo que ya se hizo en otras localidades del país, como Bariloche, que supo establecerse como un destino estratégico en el mercado del país vecino y hoy mueve millones de dólares con el turismo brasileño”, destacó el mandatario provincial, añadiendo además que “por primera vez en nuestra historia, Braztoa va a reunirse en Chubut, y eso nos permite posicionar los distintos destinos turísticos que tenemos, tanto en la cordillera como en el resto de la provincia”.