Con la inminente llegada de las primeras tormentas y nevadas pronosticadas en la región, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi hace un llamado a visitantes y residentes por igual: la información y la preparación son clave antes de aventurarse en la montaña.
Un reciente ejemplo subraya esta necesidad. Guardaparques de la seccional Gutiérrez constataron en la senda a Frey la presencia de excursionistas sin el equipo adecuado, incluso algunos con calzado deportivo y vestimenta de verano.
Es fundamental tener en cuenta que la parte superior de la senda ya presenta nieve, lo que no solo dificulta significativamente el tránsito normal, sino que también exige calzado específico y un tiempo de recorrido considerablemente mayor.
Durante el otoño, el invierno y los inicios de la primavera, las condiciones en el Parque Nacional se tornan desafiantes y potencialmente peligrosas. La abundante acumulación de nieve, el aumento del caudal de arroyos y ríos, las fuertes heladas, los vientos intensos, el riesgo de avalanchas, las bajas temperaturas y la reducción de las horas de luz diurna requiere máxima precaución al realizar cualquier actividad al aire libre o de montaña.
Cuando se visita el Parque Nacional, se ingresa a un área natural que implica posibles riesgos, donde las normas se aplican estrictamente para proteger al visitante y conservar el ambiente. Cada persona es responsable de su seguridad.
Recomendaciones:
- Los diferentes senderos y áreas de uso público están insertos y expuestos a los procesos naturales propios de los ambientes de un Parque Nacional, como la caída de ramas y árboles que es frecuente, por ello es importante evitar actividades al aire libre.
- Asegurar los elementos que puedan volarse
- Antes de salir a navegar consultar a Prefectura Naval Argentina el estado de los puertos y la navegación al 106.
- No refugiarse debajo de los árboles, postes o cables de electricidad.
- Verificar las condiciones del vehículo: anticongelante, cadenas, luces, la altura del auto y el camino a recorrer.
- Las bajas temperaturas y heladas dejan grandes manchones de hielo que no son visibles, pero sí pueden ser fatales. Tener precaución en los lugares de sombras sobre las rutas ya que poseen hielo negro.
- Ante algún inconveniente colocar las balizas a 50 o 60 mts del auto.
- Recordar que las distancias y el clima dificultan el tránsito.
- Ante un fuerte temporal de nieve se recomienda no salir. Ser responsable por su vida y por las personas que corren grandes riesgos en los rescates.
- Estar atentos al cierre de circuitos, caminos y sendas por la acumulación de nieve.
- Para salir a la montaña es obligatorio hacer el Registro de Trekking dentro de las 48 hs. previas a la salida, chequeando el pronóstico por posibles alertas meteorológicos. El registro se puede realizar en: www.nahuelhuapi.gov.ar, www.barilochetrekking.com.