El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) de Bariloche denunció públicamente una política de persecución laboral por parte del Ejecutivo local. Según el gremio, varias trabajadoras y trabajadores fueron puestos a disponibilidad sin causa ni sumarios previos, lo que afecta a distintas áreas municipales, incluyendo la Delegación El Cóndor y el despacho de Gobierno de la municipalidad. Además, se cuestionó con preocupación la reciente decisión de apartar a ocho inspectores de tránsito, lo que –advirtieron– compromete la seguridad vial en la ciudad.
La Comisión Directiva del SOYEM también alertó sobre un proyecto de ordenanza enviado al Concejo Municipal (318-CM-25), que propone modificar el Estatuto Municipal. Según el sindicato, la iniciativa busca eliminar artículos completos que regulan derechos laborales como licencias y otros beneficios adquiridos. El gremio cuestionó la falta de diálogo previo y consideró que esta reforma representa un fuerte retroceso en materia de derechos laborales.
El sindicato exigió el retiro inmediato del proyecto, la reincorporación del personal apartado y el cese de lo que considera prácticas arbitrarias y persecutorias. Además, reclamó la intervención del Concejo y de organismos de control. "Cuando se ataca un estatuto, se destruye un derecho", advirtieron en un comunicado donde llamaron a toda la planta municipal a mantenerse en estado de alerta.
COMUNICADO DEL SOYEM
BASTA DE ABUSOS DE AUTORIDAD
Desde el SOYEM denunciamos públicamente que el Ejecutivo Municipal de Bariloche está llevando adelante una política sistemática de persecución y castigo contra trabajadoras y trabajadores municipales, poniéndolos a disponibilidad sin causa, sin sumarios, sin informes técnicos y sin respaldo legal; Áreas como despacho de Gobierno, casos en Delegación el Condor entre otros. La situación se agrava con una decisión irresponsable y peligrosa: poner a disponibilidad a 8 inspectores de tránsito, lo que deja a la ciudad sin personal suficiente para garantizar la seguridad vial, el orden del tránsito y la prevención de accidentes. Una vez más, se pone en riesgo a toda la ciudadanía. Este no es un hecho aislado. Ya vivimos un antecedente alarmante con el área de Veterinaria y Zoonosis, donde medidas arbitrarias dejaron a Bariloche meses sin atención veterinaria pública, afectando castraciones, controles sanitarios y servicios básicos vinculados a la salud humana y animal.
Y ahora se suma un nuevo intento de vaciamiento institucional: El Ejecutivo Municipal ha enviado al Concejo un proyecto de modificación N° 318-CM-25 del Estatuto Municipal, con la intención de derogar artículos y capítulos completos de nuestra norma laboral vigente, entre ellos los referidos a licencias y derechos adquiridos. Esta proyecto de ordenanza, elaborado presentado sin diálogo ni participación con las y los trabajadores, representa un grave retroceso en materia de derechos laborales.
Es una ALERTA URGENTE para toda la planta municipal.
La Carta Orgánica establece mecanismos de diálogo social y participación que aquí fueron completamente ignorados. Se impone una reforma de espaldas al pueblo trabajador, mientras se avanza en persecuciones, vaciamiento de servicios y arbitrariedad institucional.
Desde el SOYEM exigimos:
- La suspensión y retiro inmediato del Proyecto ordenanza modificatoria del Estatuto Municipal.
- La intervención del Concejo Municipal y de todos los organismos de control.
- La inmediata reincorporación de los inspectores de tránsito y de todas las compañeras y compañeros injustamente puestos a disponibilidad.
- El cese urgente de las prácticas persecutorias y arbitrarias.
- El respeto irrestricto a la estabilidad del empleo público, a la negociación colectiva y a la dignidad de las y los trabajadores municipales.
- Cuando se persigue a un trabajador, se desmantela un servicio.
- Cuando se ataca un estatuto, se destruye un derecho.
- Cuando se abusa del poder, se debilita al Estado.
El SOYEM no va a permitir más atropellos. Estamos de pie
COMISIÓN DIRECTIVA SOYEM
Pedido al Concejo Municipal que intervenga por la situación de inspectores y cambios en el Estatuto
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) presentó este martes una nota con carácter de urgente al Concejo Municipal para solicitar su intervención ante lo que considera un abuso de autoridad por parte del Ejecutivo local. Según denunció el gremio, ocho inspectores de tránsito fueron puestos a disponibilidad sin causa, dejando sin cobertura las tareas vinculadas a la seguridad vial en la ciudad.
La organización sindical remarcó que esta medida no es un hecho aislado y mencionó situaciones similares en otras áreas, como el despacho de Gobierno y la Delegación El Cóndor. En ese marco, también expresó su preocupación por un proyecto de modificación del Estatuto Municipal que, según el gremio, fue elaborado sin diálogo con los trabajadores y propone eliminar derechos laborales ya adquiridos.
Desde el SOYEM reclamaron el cese de lo que describen como prácticas persecutorias, la defensa de los derechos del personal municipal y la preservación de los servicios públicos. Además, reafirmaron su rechazo a cualquier reforma que se lleve adelante sin la participación de los trabajadores y trabajadoras.