El proyecto de ordenanza aprobado por unanimidad fue elaborado de manera colectiva por la Comisión Organizadora del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. El mismo fue declarado de interés municipal en la Sesión Ordinaria del pasado jueves 27 Abril de 2023 en la sala de sesiones el Concejo Deliberante de Bariloche
La iniciativa fue presentada por la Comisión Organizadora, argumentando que se trata de un espacio de construcción colectiva que desde hace más de 30 años contribuye significativamente a dar los debates sociales necesarios para modificar los patrones culturales que sostienen las injusticias y las inequidades.
La declaración, señala que es necesario jerarquizar estos espacios de trabajo que permiten que las mujeres, feminismos y disidencias se reúnan de manera organizada, pluralista, autogestiva, democrática y horizontal.
No solo para hacer un intercambio de experiencias, sino que generan propuestas producto del consenso que en muchos casos derivan en proyectos de ley.
En el escrito, recuerdan que Bariloche ya fue sede del Encuentro en 1999 y 2011.
En esta oportunidad, la ciudad fue seleccionada para visibilizar la vulneración de derechos hacia las presas políticas mapuche de la comunidad Lafken Winkul Mapu, detenidas en Villa Mascardi en octubre de 2022.
Por estos motivos, solicitaron que se declare al Encuentro de interés Municipal, Comunitario e Intercultural por el cuerpo deliberante.
Proyecto de declaración 693/23: “Declara de interés 36º Encuentro Plurinacional Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales, No Binaries”. Cabe señalar que el proyecto fue impulsado por la edil Julieta Wallace (FdT).