Se amplía el Plan de Bacheo en la ciudad

La Secretaría de Servicios Públicos continúa ampliando el Plan Integral de Bacheo en distintos puntos de nuestra ciudad. El trabajo y el esfuerzo de la comuna para brindar a los barilochenses y a quienes nos visitan, una mejor calidad de vida.

Nuevas funcionalidades en la aplicación móvil Ipross Río Negro

La modernización del Estado y la digitalización son prioridades del IPROSS y la pandemia de COVID-19 aceleró los procesos. Por eso, la obra social, la Agencia Río Negro Innova y el INVAP, trabajaron para que el afiliado y afiliada pueda acceder a la atención médica a través de la aplicación móvil.

Bariloche: Operativo de evacuación en el refugio Frey

En la mañana de hoy se realizó un operativo de evacuación de una mujer de 21 años, que sufrió una lesión en una de las rodillas, cuando estaba en el refugio Frey. En el procedimiento participó un helicóptero y la mujer fue llevada a un centro salud de Bariloche.

Salud alerta sobre carnes envasadas al vacío

El Ministerio de Salud de la Provincia alerta a la población que se ha detectado la comercialización de productos cárnicos envasados al vacío con características organolépticas alteradas y sus envases evidencian pérdida de vacío a pesar que se encuentran dentro del lapso de aptitud ocasionando que el producto pierda las condiciones para ser consumido.

Trata de personas: en verano también debemos estar alertas

El Gobierno de Río Negro recuerda extremar los recaudos para evitar el delito de trata de personas. Se recomienda que al momento de viajar, en caso de haber recibido una convocatoria por una oferta laboral de temporada, se tengan todos los datos del posible trabajo, así como del potencial empleador.

Un nuevo millonario en Río Negro

Un afortunado apostador de la localidad de San Antonio Oeste fue favorecido por la suerte y ganó más de $250.000.000 en el Quini 6.

El Ministerio de Salud autorizó el uso de la Sputnik V en mayores de 60 años

Fue tras la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que precisó que la dosis reportó un rango de eficacia del 91,8 % de la vacuna para esa franja etaria y la variable de seguridad mostró un perfil que no difiere del observado en el resto de la población.

Continúan las tareas de los preventores del COE Bariloche

El COE (Centro de Operaciones de Emergencia) Bariloche sigue trabajando en pleno, reforzando las labores durante la temporada de verano y avanzando en la prevención y mitigación de los efectos de la pandemia para este 2021.

Río Negro, Buenos Aires y Santa Cruz informaron incendios forestales activos

Las provincias de Río Negro, Buenos Aires y Santa Cruz reportaban este miércoles incendios forestales activos; según el informe diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). La superficie afectada por incendios reportados entre el 1 de enero y el 12 de diciembre del año pasado, fue de 1.151.931 hectáreas.

Se habilitó el puente de acceso al paraje Espejo Chico

El puente de ingreso al paraje Espejo Chico ya se encuentra habilitado luego de un operativo coordinado por el Departamento de Guardaparques, junto al Departamento de Infraestructura y Logística que estuvo a cargo de realizar los planos y trasladar material de construcción hasta la zona.

Conocé qué es el índice de peligros de incendios

Mucho se habla en esta época, de altas probabilidades de incendios, sobre el “índice de peligro de incendios”. Este indicador permite evaluar las probabilidades que existen para que se produzca el mismo. Conocerlo es muy importante, ya que permite estar alerta, actuar de manera preventiva.

Teletrabajo: Preocupan en ATE algunos aspectos del decreto reglamentario

El Gobierno nacional reglamentó a través del decreto 27/2021 la ley de teletrabajo, enfocada principalmente en el sector privado pero que alcanza también a los organismos del Estado regidos bajo la Ley de Contrato de Trabajo. El texto podría afectar en la desconexión, reversibilidad y la compensación de gastos, entre otros puntos.

Salud advierte por alimentos con prohibición de comercialización

El Ministerio de Salud de Río Negro advierte y recomienda a la población no consumir alimentos prohibidos para su comercialización por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Se trata de aceites de oliva, jengibre molido, y un suplemento dietario que la máxima autoridad de control prohibió y publicó en el boletín oficial.

Río Negro: Salud solicita tomar precaución ante la aparición de vinchucas

Ante la llegada de los días cálidos, el programa chagas, perteneciente a el Área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de la provincia, advierte y solicita tener precaución ante la aparición de las vinchucas, ya que este es el periodo de mayor actividad, sobre todo en zonas rurales y semirurales.

Busqueda