Caso $LIBRA: solicitan el congelamiento de casi 45 millones en la criptomoneda USDC

Caso $LIBRA: solicitan el congelamiento de casi 45 millones en la criptomoneda USDC

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°3 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyo titular es el fiscal Eduardo Taiano, informa que solicitó el congelamiento de casi 45 millones de USDC (criptomoneda vinculada al dólar estadounidense), dos meses antes de que la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Jennifer Rochon, inmovilizara el 27 de mayo pasado dos direcciones de USDC, en el marco de las demandas colectivas iniciadas en ese país por parte de tenedores del token $LIBRA.

El 26 de marzo pasado, el fiscal federal Taiano; el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), Horacio Azzolin; la titular de la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI), María Fernanda Bergalli; y la titular de la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (DGRADB), María del Carmen Chena; solicitaron a la jueza a cargo del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°1, María Servini, que ordenara el congelamiento de 44.593.888,562 USDC identificados en una dirección de la blockchain de la plataforma Solana.

Conforme el análisis efectuado por el Ministerio Público Fiscal, esa dirección había resultado destinataria de fondos obtenidos a partir de la maniobra investigada.

La medida en cuestión fue resuelta favorablemente por la jueza federal Servini que, el 3 de abril pasado, libró un exhorto internacional a las autoridades competentes de los Estados Unidos de América, de acuerdo con el Tratado de Asistencia Mutua en Asuntos Penales con el gobierno de Estados Unidos de América y el Convenio sobre la Ciberdelincuencia o Convención de Budapest. Además, el 7 de abril, la UFECI adelantó la medida jurisdiccional vía correo electrónico a la compañía “Circle Internet Financial LLC”.

Por otra parte, con motivo del requerimiento de información adicional formulado por el Departamento de Justicia norteamericano, previo a ejecutar la orden de inmovilización, recientemente se enviaron nuevas actuaciones al Ministerio de Justicia de la Nación, autoridad de aplicación local del tratado bilateral, para su posterior remisión a ese país.

Cabe recordar que la pesquisa, que tramita en los términos del artículo 196 del Código Procesal Penal de la Nación, se inició en febrero de 2025 y procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron las personas investigadas en los sucesos, que podrían encuadrar en las figuras de estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad.

NOTAS RELACIONADAS:

Caso $LIBRA: García Larraburu solicita informes sobre la disolución de la Unidad de Investigación

Caso $LIBRA: García Larraburu solicita informes sobre la disolución de la Unidad de Investigación

Feria de microemprendedores

22 Mayo 2025.- La Senadora Silvina García Larraburu presentó un Proyecto de Comunicación para que el Ejecutivo informe los motivos y resultados vinculados a la disolución de la Unidad de Tareas de Investigación creada mediante el decreto 114/25 con el objetivo de recabar datos sobre el criptoactivo denominado $LIBRA.

(((video))) Guillermo Francos respondió en Diputados por la criptomoneda Libra

(((video))) Guillermo Francos respondió en Diputados por la criptomoneda Libra

30 Abril 2025.- “Conforme lo ha expresado el propio Presidente de la Nación, las cuestiones relativas al cripto-activo Libra no versan sobre hechos o actos de gobierno. Es importante remarcar que el Presidente no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con el proyecto Viva la Libertad y/o la moneda Libra”, argumentó Francos. “No existe ni existió ninguna relación del Presidente o los funcionarios del gobierno con las personas y los emprendimientos aludidos”, añadió.

(((video))) Diputados aprobó la creación de una Comisión investigadora sobre la criptomoneda Libra

(((video))) Diputados aprobó la creación de una Comisión investigadora sobre la criptomoneda Libra

09 Abril 2025.- La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este martes tres proyectos de resolución vinculados a la criptomoneda Libra, que incluyen la creación de una Comisión investigadora, la citación a distintos funcionarios del Poder Ejecutivo y la solicitud de pedidos de informes al gobierno nacional.

Inaceptable estafa Presidencial de Milei en nombre de la Argentina y de las PYMES

Inaceptable estafa Presidencial de Milei en nombre de la Argentina y de las PYMES

Desde la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) expresamos nuestra profunda preocupación ante el escándalo desatado por la promoción de la criptomoneda $Libra por parte del Presidente de la Nación Argentina, Javier Milei, que resultó en millonarias pérdidas para miles de ciudadanos e inversores. La irresponsabilidad en el ejercicio del más alto cargo del país no solo socava la confianza pública, sino que expone a la Argentina a una crisis institucional y económica de magnitud incalculable. Por lo tanto reclamamos que se lleve a cabo un juicio polìtico que esclarezca o ratifique la gravedad de lo sucedido.

Feria de microemprendedores

Busqueda