La familia comunicó que el actor irlandés, de amplia trayectoria en televisión y cine, falleció luego de un ataque de neumonía. "Estamos devastados", expresaron en redes sociales.
La familia comunicó que el actor irlandés, de amplia trayectoria en televisión y cine, falleció luego de un ataque de neumonía. "Estamos devastados", expresaron en redes sociales.
El organismo regulador irlandés analizó los pasos de verificación de la red social para evitar la inscripción de menores de 13 años y señaló que la plataforma no evalúa de forma adecuada los riesgos que enfrentan los más chicos.
La agencia espacial estadounidense aseguró que hay pocas observaciones de alta calidad sobre estos fenómenos. Hallazgos y recomendaciones de una investigación en la que 16 especialistas estuvieron trabajando desde hace meses.
La agencia espacial brindará una conferencia de prensa con su director y el astrofísico que dirige la investigación, en la que dará a conocer la información recopilada por científicos tras un minucioso estudio iniciado el año pasado.
El fuerte sismo fue de magnitud 6,8. El epicentro fue a 71 kilómetros de la turística ciudad de Marrakech, pero se sintió también en ciudades costeras como la capital Rabat, Casablanca o Esauira. Los equipos de rescate trabajaban buscando sobrevivientes entre los escombros.
"El mundo no va por buen camino para cumplir los objetivos a largo plazo del Acuerdo de París", remarcó la ONU en el primer balance mundial sobre los avances en los objetivos del pacto ambiental firmado en Francia en 2015.
El Papa expresó su preocupación ante la posibilidad de que la "desinformación" y las noticias falsas busquen influir en la opinión pública, en un acto de entrega de un premio de periodismo.
La empresa operadora Tokyo Electric Power confirmó que mezcló 1 m3 de agua filtrada para quitarle las sustancias radiactivas, a excepción del tritio, que medirán sus niveles previamente para confirmar que esté por debajo de los parámetros de contaminación.
Desde 1880, nunca el planeta vivió un mes más caluroso que julio de 2023. "La ciencia es clara. Debemos actuar ahora para proteger nuestras comunidades y el planeta; es el único que tenemos", declaró el administrador de la NASA, Bill Nelson, quien recientemente estuvo en la Argentina.
Miles de personas fueron evacuados por las autoridades y rescatistas que continúan trabajando en la extinción de los focos ígneos que, según estupularos los especialistas, son los más letales de los últimos 100 años.
Desde la organización "Cats PAWS Cyprus" aseguran que desde enero unas 300 mil muertes de gatos a causa de lo que sería una "mutación del coronavirus intestinal presente en el 90% de los felinos". La isla es famosa por la superboblación de estos animales.
El fenómeno responde al calentamiento de los océanos, generado por el cambio climático y el retorno del fenómeno El Niño. En junio la temperatura media planetaria se situó en 16,51 grados.
Los especialistas aseguran que factores tales como, el cambio climático, la producción intensiva de ganado y el uso de antibióticos veterinarios, provocaron que las enfermedades emergentes en los últimos 50 años sean de origen animal.
Durante la madrugada hubo nuevos incidentes. Grupos de manifestantes ingresaron a edificios públicos, saquearon tiendas y quemaron vehículos, en reclamo por el asesinato del joven en manos de la policía.
La tempestad afectó a cinco regiones del país y ocasionó inundaciones, cortes de rutas, de carreteras y de energía, por lo que las autoridades comenzaron la evacuación de personas en las zonas más perjudicadas.
Finalmente, el análisis de los objetos encontrados en las cercanías del Titanic permitió a los especialistas confirmar el fatal desenlace de la expedición. La empresa del sumergible emitió un comunicado lamentando el deceso de los cinco tripulantes.
La televisión pública colombiana transmitió imágenes inéditas filmadas con un teléfono móvil donde aparecen los menores bastante demacrados y delgados, el más pequeño en brazos de uno de sus salvadores.
Francisco, de 86 años, se someterá este miércoles en un hospital de Roma a una nueva cirurjía, luego de la diverticulitis por la que ya fue intervenido en 2021. Se cancelaron sus encuentros por lo menos hasta el 13 de junio.
Los presidentes de América del Sur, convocados por su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, mantuvieron hoy un encuentro en el que Alberto Fernández de Argentina; Gustavo Petro de Colombia; Luis Arce de Bolivia, y Gabriel Boric de Chile, además del mandatario del país anfitrión, sintetizaron los principales puntos que previamente fueron debatidos por los 11 países.
El máximo tribunal de Brasil investiga una red de corrupción en el Ministerio de Salud para emitir los certificados de vacunación del expresidente y de su hija durante la pandemia.
El Papa siguió desde el Vaticano el tradicional Vía Crucis del Coliseo romano, ya que no pudo asistir por las bajas temperaturas que atraviesan la capital italiana.
"Muchos cristianos han cometido actos malvados contra los pueblos indígenas", admitieron los Dicasterios para la Cultura y el Desarrollo Humano Integral sobre la bendición de la Iglesia a la ocupación de tierras indígenas en América y África.
De acuerdo con el instituto local de vulcanología, la erupción mantiene una "fuente incandescente" de lava que sobrepasa los 300 metros sobre el cráter y una columna de ceniza que se eleva más de dos kilómetros.
El viceministro de Descolonización informó que para proteger a 18 de las 36 poblaciones en “situación de alta vulnerabilidad”, el gobierno creó por decreto la Dirección General de Protección a Naciones y Pueblos Indígenas Originarios (Digepio).
Se trata del "Mauna Loa", ubicado en la isla de Hawai, cuya erupción inicialmente estaba contenida dentro de la caldera, pero los vulcanólogos dijeron que "la lava se estaba saliendo por las grietas en los costados". Las autoridades informaron que las personas que viven abajo de la zona de erupción no están bajo amenaza.
"El femicidio persiste como una realidad y no se observan señales claras de que el fenómeno vaya en disminución”, dijo el organismo de la ONU en un nuevo reporte del Observatorio de Igualdad de Género regional.
Julissa Mantilla reclamó que "no podemos hablar de democracias reales en la región cuando tenemos la mitad de la población muriendo por el solo hecho de haber nacido mujer".
El diálogo del presidente electo giró en torno a los desafíos de Brasil en relación al cambio climático y el combate a la pobreza.
La temperatura media del planeta ya subió 1,15°C y la comunidad busca mantener ese valor que, anunciaron, podría ser superada durante esta misma década. Además, el organismo presentó un informe que, advierte, es una "crónica del caos climático" .
La manifestaciones ocurren a tres días del balotaje y a uno después del pronunciamiento de Bolsonaro, que evitó aceptar la derrota y felicitar al presidente electo Lula da Silva.
Luiz Inácio Lula da Silva se impuso en el balotaje con el 50,9% frente al 49,10% del presidente Jair Bolsonaro. "Voy a gobernar incluso para quienes no me votaron, no existen dos Brasil", afirmó.
El propio mandatario brasileño, que envió a su ministro de Justicia, comisario Anderson Torres, a negociar la entrega, le soltó la mano a su exaliado a siete días del balotaje y lo llamó "bandido" en un video.
El TSE hizo lugar de esa manera al pedido del inspector general Benedito Gonçalves, quien el martes pidió investigar a Carlos Bolsonaro, concejal de Río de Janeiro, por el presunto uso de sus redes sociales para difundir "fake news" con fines políticos.