A través de sus redes sociales, el Presidente aseguró que la causa por el intento de magnicidio "avanzó con singular lentitud y dejando de lado pruebas determinantes para la investigación".
A través de sus redes sociales, el Presidente aseguró que la causa por el intento de magnicidio "avanzó con singular lentitud y dejando de lado pruebas determinantes para la investigación".
La Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad, informó que este domingo 3 de septiembre se retoma el cronograma electoral en la provincia con las elecciones a intendente/a en San Carlos de Bariloche.
El Ministerio de Trabajo de Río Negro estuvo presente en el segundo curso sobre Políticas de Empleo, un espacio de capacitación que tuvo como objetivo formar a funcionarios, funcionarias y cuadros técnicos de las jurisdicciones provinciales con responsabilidad en la gestión de políticas públicas de empleo.
Con una volanteada en la céntrica esquina de Onelli y Elflein, el Frente de Izquierda Unidad cerró su campaña electoral. Participaron de la acción Armando Aligia candidato a intendente y Jorge “Jure” Paulic candidato a primer Concejal junto a la militancia.
Los integrantes de este colectivo de pueblos originarios de la provincia de Jujuy destacaron la importancia de una iniciativa que permitió que sus reclamos sean "visibilizados", pese a que los magistrados del máximo tribunal aún no los recibieron.
La causa por el intento de asesinato de la Vicepresidenta, del que este viernes se cumple un año, avanza en dirección al juicio oral y público de los supuestos autores materiales mientras que la querella reclama que se profundicen las medidas de pruebas vinculadas a la detección de posibles conexiones políticas o autorías intelectuales, hasta aquí descartadas por los investigadores.
Con el objetivo de dar cuenta del trabajo que se desarrolla en distintas partes del país sobre las adicciones y compartir experiencias en torno a esta temática, referentes de la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) participaron de la quinta edición del Congreso de la Red Asistencial de las Adicciones Córdoba (RAAC).
Integrantes del Consejo Directivo Central en conjunto con la Seccional Roca – Fiske Menuco de UnTER presentaron el viernes 1 de septiembre un reclamo ante la coordinadora del Consejo Escolar local, Fernanda Curuchet, para exigir que se reestablezca en forma inmediata la entrega de alimentos frescos e insumos en los comedores escolares de casi una docena de establecimientos de la localidad.
La portavoz de la Presidencia aseguró que el proyecto de La Libertad Avanza "es el mismo de los años '90", el "que Macri no lo pudo llevar adelante porque hubo una resistencia de la sociedad", al analizar la figura del candidato libertario y su discurso sobre la "casta" y la "política".
La CTA Autónoma criticó muy duramente al Superior Tribunal de Justicia de Río Negro por el fallo que clausura el libre acceso a Lago Escondido, y anticipó que apelará ante la Corte Suprema de Justicia.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se realizaron distintas gestiones a través de las cuales se incrementarán las prestaciones de la app RN Seguridad Activa para controles viales.
Las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz hicieron avances para la puesta en marcha del Polo Olivícola Patagónico, con la firma de convenios en Rawson y un taller de trabajo en Dolavón, que vinculan al Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), con municipios, cooperativas de trabajo y organismos provinciales.
En un paso significativo en la lucha contra el cambio climático y la búsqueda de una gestión sostenible de los recursos, hoy se firmó en Cipolletti un convenio que permitirá avanzar en la implementación del Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PROUREE) en edificios de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.
El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en Casa Rosada, junto al director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga, y la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, a las selecciones nacionales campeonas mundiales del fútbol femenino y masculino para personas ciegas, Las Murciélagas y Los Murciélagos.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el trabajo que realizan los integrantes del Consejo Asesor para garantizar un intercambio "transparente, dinámico y participativo" entre los candidatos que competirán en las elecciones del 22 de octubre.
La subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural, Natalia Villegas, en su carácter de secretaria del CoFAE y en representación de la provincia, participa de “Saberes y Experiencias de Archivo” que se realizará hasta este viernes 1 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires.
El primer candidato a Concejal del Frente de Izquierda Unidad, Jorge “Jure” Paulic, realizó una intervención en las puertas del Concejo Deliberante de Bariloche para denunciar la situación del vertedero municipal, que sigue funcionando a pesar de que el plazo para su cierre vence en cuatro meses.
El Gobierno Provincial, a través de Ministerio de Educación y Derechos Humanos, realizó la apertura de ofertas para obras de remodelación y ampliación de la Escuela Nº 295 de San Carlos de Bariloche. Además, se presentó la obra para una nueva ESRN que se construirá en el oeste de la ciudad.
Con la presencia de representantes de toda la cadena pesquera, la Comisión Asesora de Pesca se reunió esta semana para tratar las modificaciones al proyecto de la nueva Ley de Pesca Marítima en la Provincia.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), realizó diferentes tareas en conjunto, durante y después del temporal de nieve que hubo en la región este miércoles.
Trabajadoras de salud de la provincia participaron, en Buenos Aires, de la reunión Nacional de la Vacunadora y del Vacunador, actividad que tuvo como objetivo compartir, durante dos jornadas, conocimientos, estrategias y experiencias desarrolladas en terreno.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) expresó su preocupación por el estado del Hospital José Cibanal de Río Colorado, donde no se vienen pudiendo atender urgencias por faltante de insumos y de médicos clínicos y generalistas, entre otros profesionales. El establecimiento recibe derivaciones de ciudades y parajes de alrededor de al menos tres horas de tránsito y cuenta con cinco centros de salud también en estado crítico.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) llevó adelante este miércoles en Esquel el curso de “Control y Fiscalización para Personal de Tránsito”. Participaron más de 100 personas de Esquel, El Maitén, Tecka, Cholila, Gobernador Costa, Epuyén y Trevelin.
La iniciativa, para empleados del sector privado y del Ejecutivo Nacional, establece dos cuotas de 30.000 pesos con "los salarios devengados en los meses de agosto y septiembre" próximos.
Se llevó a cabo en la Legislatura Provincial, en Viedma, una nueva sesión del Consejo de los Derechos de niños, niñas y adolescentes de la Provincia de Río Negro. Uno de los puntos destacados fue la participación de la Mesa Intersectorial para la Prevención del suicidio, con foco en la adolescencia - INTERSUI.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) recibió una convocatoria formal al Consejo de la Función Pública para negociar una actualización salarial el martes 5 de septiembre a las 16 en la sede del Ministerio de Economía en Viedma.
El presidente Alberto Fernández inauguró este mediodía, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y los gobernadores Raúl Jalil, de Catamarca, y Ricardo Quintela, de La Rioja, la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 3, en el tramo entre la localidad catamarqueña de Costa de Reyes y el límite con La Rioja.
Teniendo en cuenta el contexto macroeconómico actual, el Gobierno de Río Negro adelantó la fecha de paritarias con los gremios estatales para el próximo martes 5 de septiembre a partir de las 16 en Viedma.
El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana, en el hotel Marriott de la Ciudad de Buenos Aires, la apertura del Foro Valor Argentino, un encuentro de la dirigencia del sector cooperativo y mutual del país que apunta a fortalecer el asociativismo y el crecimiento de las economías regionales.
Silvana Inostroza, Secretaria General de UnTER comunicó, luego de la reunión con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, que UnTER fue convocada a Paritaria para el 7 de septiembre, «expresamos que es muy lejos en el tiempo, necesitamos una reapertura salarial ya, sufrimos pérdida de poder adquisitivo el día posterior a las Paso».
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo rechazó la postura de quienes se pronunciaron en contra del bono de 60 mil pesos . Y comparó la situación con otros momentos de crisis: "Les gusta que los subsidien".
El Frente de Izquierda Unidad realizó la presentación de sus propuestas este martes 29 en la sede de la UNCo de Bariloche, de la misma participaron el candidato a intendente Armando Aligia, el primer candidato a concejal Jorge “Jure” Paulic junto a otros candidatos.
El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, participó en Viedma de la apertura del Encuentro Provincial con Supervisores y Supervisoras de Educación Secundaria.