(((fotos))) Trabajadores protestan en todos los hospitales de Río Negro

En el marco de las jornadas de protestas y movilizaciones anunciadas por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de cara a las negociaciones paritarias que se retomarán este jueves, el sindicato protesta hoy en todos los hospitales de Río Negro y hace especialmente visibles las problemáticas del sector.

Con nuevas tecnologías, Rio Negro releva el avance del cambio climático

El proyecto “Utilización de nuevas tecnologías para el modelado y relevamiento de la región costera de San Antonio Oeste aplicadas al ordenamiento territorial” es una de las ocho iniciativas seleccionadas por la Provincia, tras la convocatoria del Programa de Proyectos Federales de Innovación 2021 (PFI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación.

Informe de Gestión de la Dirección para Personas con Discapacidad Bariloche

En cumplimiento con lo dispuesto en la ORDENANZA Nº 2194-CM-11, artículo 3 inciso k), que dispone como una de las funciones de la Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad la de “Publicar una síntesis y el resultado de su gestión, trimestralmente, en el Boletín Oficial Municipal”. Por ello se elabora y publica trimestralmente el informe de las gestiones efectuadas desde el área con el propósito de dar a conocer a la comunidad las acciones realizadas. La publicación de estos informes responde a criterios de transparencia que deben regir en el desempeño de la gestión pública.

Gobernador de Chubut participó de la Expo Argentina Oil & Gas en Buenos Aires

Luego de asistir a un evento de la industria del petróleo en México, el mandatario provincial estuvo presente este lunes por la tarde en el Predio Ferial de La Rural en Capital Federal. Allí, se desarrolla la exposición internacional de petróleo y gas más significativo de la región, “Expo Argentina Oil & Gas”.

La Defensora del Pueblo de Bariloche en La Escuela de Economía Feminista

En línea a la gestión de la Defensoría del Pueblo de Bariloche, en perspectiva de género, Analía Woloszczuk participó del programa integral de La Escuela de Economía Feminista: “Desafiando al algoritmo. Perspectivas feministas desde el sur global en la era digital”, llevado a cabo por DAWN (Mujeres por un Desarrollo Alternativo para una Nueva Era), una organización de investigadoras y activistas feministas del Sur Global.

Documento por la Universidad Pública del Consejo Interuniversitario Nacional

El 90° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido con la organización de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), acordó los criterios y la metodología para la formulación presupuestaria 2024 del conjunto de las universidades. Rectoras y rectores de universidades argentinas rubricaron un documento con los puntos de cambios, avances y mejoras en el sistema universitario nacional.

(((audio))) Río Negro reforzó Salud con más personal y atiende el aumento en la demanda

Durante los últimos cuatro años, el Gobierno de Río Negro reforzó su sistema de salud con 262 nuevos trabajadores en los hospitales de mayor complejidad, al tiempo que sostuvo su política de mejorar los salarios del personal. De esta forma, se garantiza una atención de calidad en el sistema público, que sigue registrando un notable aumento en la cantidad de atenciones, con casi un 40% de personas con cobertura social.

Neuquén: Inauguraron el asfalto en la ruta del petróleo

El gobernador Omar Gutiérrez inauguró hoy, acompañado por el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, la totalidad del asfalto sobre la ruta provincial 67, que se extiende a lo largo de 19 kilómetros y que tiene una proyección de tránsito estimada en 5.200 vehículos por día. Se trata de una obra vial fundamental para la vinculación entre la Confluencia y la zona hidrocarburífera de Vaca Muerta.

(((video))) El presidente se reunió con el primer ministro de Arabia Saudita y el canciller federal de Alemania

El presidente Alberto Fernández mantuvo encuentros bilaterales con el príncipe heredero y primer ministro del Reino de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman Bin Abdulaziz Al Saud, y con el canciller federal de Alemania, Olaf Scholz, en el marco de la segunda jornada de actividades de la 18ª Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno del G20, que se desarrolla en la ciudad de Nueva Delhi.

(((video))) El presidente participó de un homenaje a Mahatma Gandhi junto a líderes y lideresas del G20

El presidente Alberto Fernández participó, junto a líderes y lideresas del G20, de la firma del Muro de la Paz y de la ofrenda floral en el Monumento a Mahatma Gandhi. Bajo una leve llovizna, el primer ministro de la India, Narendra Modi, recibió uno por uno a los mandatarios que fueron llegando al lugar llamado Raj Ghat -que significa patio real-, un memorial en recuerdo de Gandhi, que se encuentra en la ciudad de Nueva Delhi, a orillas del río Yamuna.

El presidente repudió los discursos del odio que exaltan las dictaduras y propalan la discriminación y el autoritarismo

El presidente Alberto Fernández reafirmó hoy la importancia de “trabajar para respetar y ampliar los derechos” como forma de hacer frente a “las consignas de odio y los discursos antidemocráticos que asoman en todos los países”, al intervenir en la segunda sesión plenaria, que se desarrolló bajo el lema Una Familia, de la 18ª Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno del G20, en la ciudad de Nueva Delhi.

(((video))) Argentina mantuvo reuniones bilaterales con Bangladesh, República de Corea y Emiratos Árabes Unidos

El presidente Alberto Fernández mantuvo hoy reuniones bilaterales con los presidentes de la República de Corea, Yoon Suk Yeol, y de Emiratos Árabes Unidos, Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan; y con la primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, en el marco de la 18ª Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno del G20, que se desarrolla en la ciudad de Nueva Delhi.

Río Negro: definiciones del Plenario Docente de Secretarixs Generales

El Plenario de Secretarixs Generales de UnTER, que sesionó el viernes 8 de septiembre en la sede central del sindicato en Roca-Fiske Menuco, con la presencia de representantes de las 18 seccionales, resolvió por mayoría exigir al gobierno provincial que la suma extraordinaria de $60.000 se abone sin aplicar topes ni restricciones al conjunto de lxs trabajadorxs de la educación.

Busqueda