Río Negro: el fuero Contencioso dictó más de 5 mil fallos con Inteligencia Artificial

La Unidad Contencioso Administrativo de Cipolletti, que comenzó a funcionar la semana pasada, dictó sus primeras cien sentencias mediante la aplicación de Inteligencia Artificial. El fuero provincial supera los cinco mil fallos si se suman los organismos de Viedma y Roca, quienes entrenaron el proceso de automatización de las ejecuciones fiscales.

Bus Federal: un tribunal de Cipolletti consiguió una prueba digital en menos de un mes

La Cámara del Trabajo de Cipolletti obtuvo una prueba testimonial en la provincia de Buenos Aires en 23 días. A través de un oficio digital en el Bus Federal se llegó a la localidad de Caseros y de allí al Juzgado de Paz de Tres de Febrero. Cuando se realizaba mediante cédula en papel el trámite podía llegar a demorar meses. La nueva tecnología acortó los tiempos de respuestas a la persona que había iniciado el reclamo.

Defensa del consumidor: Edersa deberá indemnizar a una clienta de El Bolsón

Con la excusa de una falla en el medidor, la empresa que presta el servicio de electricidad en El Bolsón le interrumpió el suministro a una familia. También le exigió el pago de una abultada suma de dinero. Un fallo civil sostuvo que existió una práctica abusiva, dejó sin efecto la deuda y le impuso una multa civil.

Protesta en el casino de Cipolletti: el sindicato deberá reparar los daños económicos

Un sindicato, su líder principal y un grupo de diez miembros fueron condenados a compensar los daños como resultado de una prolongada protesta que bloqueó el acceso a la sala de juegos del casino en Cipolletti. En ambas instancias legales, penal y civil, se comprobó que esta acción excedió los límites de la libertad sindical y fue considerada como abusiva.

Río Negro: ordenan ampliar la cobertura de tratamiento de hormonización de una niña

Una niña tendrá garantizada la cobertura total de prestaciones médicas y psicoterapéuticas necesarias para adecuar su cuerpo a su identidad autopercibida. En la misma sentencia judicial, que responde a un amparo presentado por la Defensa Pública rionegrina, se le impone a los abogados de la obra social la obligación de capacitarse en perspectiva de género.

Declaran los dos Mapuche que fueron testigos directos del crimen de Rafael Nahuel

El TOF de General Roca recibirá los testimonios de Fausto Jones Huala y Lautaro González Curruhuinca, quienes asistieron al joven Mapuche muerto tras recibir un impacto de bala de parte de efectivos de la Prefectura Naval Argentina, y de Johana Colhuan, herida en la espalda en el mismo episodio ocurrido en Villa Mascardi.

Río Negro: finalizó la capacitación sobre Protocolo con perspectiva de géneros en actuaciones judiciales

Los jueces y las juezas de Paz de toda la provincia finalizaron el taller “Juzgar y decidir con Perspectiva de Género en la Justicia de Paz” que dictó la Oficina de Derechos Humanos y Género del Poder Judicial. Se trata de una instancia más de consolidación de la política institucional del Superior Tribunal de Justicia para garantizar un abordaje judicial que garantice los derechos de mujeres, diversidades y disidencias.

Río Negro: Robó el lunes, fue condenado el martes y ya cumple la sentencia en un penal

El acusado junto a otro hombre ingresaron a un complejo de departamentos ubicado en Avenida Roca al 900 de Cinco Saltos y sustrajeron una motocicleta. Fueron detenidos por la policía cuando escapaban hacia Cipolletti.  En un procedimiento abreviado el imputado– quien tenía antecedentes penales computables - aceptó su culpabilidad y cumplir una pena efectiva.

Río Negro: Exhumaron el cuerpo del policía Lucas Muñoz

Respondiendo a una sugerencia de la Junta Médica conformada especialmente para trabajar en el legajo que investiga el homicidio de Lucas David Muñoz, durante el mediodía de ayer se realizó la exhumación del cuerpo del agente en la localidad de Mtro. Ramos Mexía.

Caso Byron: el STJ de Río Negro confirmó absolución al acusado de maltrato animal

El Superior Tribunal de Justicia confirmó la absolución que había dictado el primer Tribunal de Impugnación a un hombre acusado de maltrato animal. Cuando el caso llegó al máximo órgano, la acusación estaba encuadrada como “matar por espíritu de perversidad”. Tras analizar los fundamentos, concluyó que esa circunstancia no había sido establecida. Tampoco podría ser probada en un eventual nuevo juicio, por lo que correspondía no dilatar el procedimiento.

Un policía empujó a un hombre por las escaleras: Río Negro debe indemnizarlo

Un hombre se presentó en un boliche de Villa Regina a pedir explicaciones por una agresión que esa misma madrugada había sufrido su nieto. Alterado, insultó a los efectivos policiales que estaban custodiando el local y uno de esos policías lo empujó. A pesar de que nadie pudo identificar quién fue el autor del empujón, el Estado Provincial deberá indemnizar al hombre por una prestación defectuosa del servicio de seguridad.

(((video))) Cipolletti comienza a trabajar bajo el modelo de oficinas judiciales en el fuero Civil y Contencioso

Con la jura de la primera jueza Contencioso Administrativo de Cipolletti, los juzgados Civiles pasaron al modelo de organización mediante una Oficina de Tramitación Integral llamada Oticca. El juez del Superior Tribunal de Justicia (STJ) tomó juramento hoy a la jueza Fernández y a la secretaria Steinbruch, designadas en la última sesión del Consejo de la Magistratura en Cipolletti para la Unidad Contencioso Administrativa N° 15.

Juicio por Rafael Nahuel: Más pruebas en contra de la teoría del enfrentamiento armado

En las jornadas de la semana pasada en el juicio oral por el homicido de Rafael Nahuel, realizadas ante el Tribunal Oral Federal de General Roca, declararon tres especialistas en la detección de restos de residuos de disparos de armas de fuego, dado que en la instrucción se habían detectado partículas tanto en los prefectos, como en Fausto Jones Huala, Lautaro González y en una prenda que verstía Rafael Nahuel.

Río Negro: Condenan a una empresa de telefonía por la insistencia con ofertas

Un hombre de Viedma tenía dos cuentas de telefonía celular: una personal y otra laboral. Se inscribió en el Registro nacional “No llame”. Sin embargo, debió iniciar un proceso de menor cuantía en el Juzgado de Paz de Viedma porque durante más de 3 meses lo fue “hostigado” con promociones por la empresa Movistar.

Cinco imputados por delitos de lesiones contra la Marcha a Lago Escondido

En audiencia vía zoom se imputó a cinco personas por los delitos de lesiones leves y graves, a raíz de los hechos sucedidos el 1 de febrero de este año, en inmediaciones al portón de acceso del camino vecinal "Tacuifí", Paraje El Foyel de El Bolsón; donde agredieron físicamente a 9 personas y otras que integraban la Séptima Marcha por la Soberanía a Lago Escondido.

Río Negro: Inician los talleres Juzgar y decidir con Perspectiva de Género en la Justicia de Paz

Los jueces y las juezas de Paz de Río Negro participarán de una nueva instancia de capacitación a cargo de la Oficina de Derechos Humanos y Género del Poder Judicial. Durante el mes de septiembre los 49 Juzgados de Paz realizarán los talleres presenciales sobre “Juzgar y decidir con Perspectiva de Género en la Justicia de Paz”, que se brindarán en cinco ciudades de la provincia.

Donó una casa pero murió sin que se produjera la aceptación: el impacto del nuevo Código Civil y Comercial

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro dirimió un conflicto que quedó atrapado en la transición del Código Civil de Vélez al nuevo Código Civil y Comercial, aprobado en el año 2015. En el caso se trató de la donación de una casa que se efectuó mediante escritura pública en diciembre de 2004, y el donante falleció tres años después. El beneficiario era uno de los hijos del propietario y algunos de sus hermanos habían consentido la decisión.

Busqueda